www.horapunta.com
Relevo Paralímpico Canarias impulsa la inclusión deportiva para personas con discapacidad
Ampliar

Relevo Paralímpico Canarias impulsa la inclusión deportiva para personas con discapacidad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 21 de mayo de 2025, 13:20h

Escucha la noticia

Relevo Paralímpico Canarias ha realizado una nueva formación para técnicos y entrenadores centrada en los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de promover la igualdad y la inclusión de personas con discapacidad en el deporte. La actividad, que tuvo lugar en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, fue dirigida por expertos como Ainhoa Martínez Agulla y Juan Vicente Escolano Muñoz. Durante la jornada se entregó una silla de atletismo al Club CajaCanarias para fomentar esta modalidad entre atletas con discapacidad física. Este programa del Comité Paralímpico Español busca captar jóvenes con discapacidad y desarrollar estructuras inclusivas en clubes deportivos.

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva sesión formativa destinada a técnicos y entrenadores, centrada en los lanzamientos de atletismo. Esta iniciativa busca promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito deportivo. La actividad, parte del proyecto del Comité Paralímpico Español, cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y la Fundación DISA, y se realizó en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife.

La formación fue dirigida por Ainhoa Martínez Agulla, seleccionadora del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo, y Juan Vicente Escolano Muñoz, entrenador de varios medallistas paralímpicos como Kim López y Héctor Cabrera. El evento estuvo orientado tanto a personas con discapacidad visual como física. Durante la jornada, se hizo entrega de una silla de atletismo al Club CajaCanarias, con el fin de fomentar la práctica de los lanzamientos entre deportistas con discapacidad física.

Participación y objetivos

Un total de 19 entrenadores, provenientes de diversos clubes canarios, así como jueces de la Federación Canaria de Atletismo y entrenadores del Centro Insular, participaron en esta jornada. “La jornada resultó muy positiva; nuestro objetivo es dar un impulso a la apertura de los clubes hacia la inclusión. Desde Relevo creemos que estas formaciones son esenciales para acercar el deporte paralímpico a todas las instancias deportivas, especialmente a los clubes”, afirmó Mariona Masdemont, responsable del programa Relevo Paralímpico Canarias.

Relevo Paralímpico es un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español que opera a nivel autonómico en colaboración con Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas. Este programa está enfocado en las primeras etapas del desarrollo deportivo, buscando localizar y captar jóvenes con discapacidad para iniciarles en la práctica deportiva. Su meta es convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite mientras se desarrolla una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas dentro de la Comunidad Autónoma.

Estrategias para el futuro

A través de estas iniciativas, se pretende asegurar un desarrollo continuo para futuros deportistas a lo largo de los años. La labor realizada por Relevo Paralímpico Canarias no solo busca formar entrenadores competentes, sino también crear un entorno donde la inclusión sea una realidad palpable en cada rincón del deporte canario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Relevo Paralímpico Canarias?

Es un proyecto del Comité Paralímpico Español que se lleva a cabo a nivel autonómico, en coordinación con las Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas, enfocado en las primeras etapas del desarrollo deportivo de jóvenes con discapacidad.

¿Cuál fue el objetivo de la formación llevada a cabo el 10 de mayo?

El objetivo fue trabajar en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el deporte, específicamente en los lanzamientos de atletismo.

¿Quiénes impartieron la formación?

La formación fue impartida por Ainhoa Martínez Agulla, seleccionadora del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo, y Juan Vicente Escolano Muñoz, entrenador de medallistas paralímpicos.

¿Cuántos entrenadores participaron en la jornada?

Participaron un total de 19 entrenadores provenientes de diversos clubes de las islas y jueces de la Federación Canaria de Atletismo.

¿Qué se cedió al Club CajaCanarias durante la jornada?

Se cedió una silla de atletismo para ayudar a impulsar la modalidad de lanzamientos en personas con discapacidad física.

¿Cuál es la importancia de estas formaciones según Mariona Masdemont?

Mariona Masdemont considera que estas formaciones son fundamentales para acercar el deporte paralímpico a todas las instancias deportivas, especialmente a los clubes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios