El Consejo Superior de la Magistratura francesa ha denunciado que los jueces responsables de la sentencia contra Marine Le Pen han recibido amenazas personales desde que se hizo pública la decisión. Este órgano, encargado de salvaguardar la independencia judicial, también condenó las declaraciones de políticos que cuestionan la validez del veredicto.
En un comunicado oficial, el consejo manifestó su preocupación por las reacciones virulentas provocadas por la sentencia, advirtiendo que tales respuestas podrían socavar la independencia del poder judicial.
Reacciones a la condena
Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN), fue inhabilitada para postularse a cualquier cargo público durante cinco años tras ser declarada culpable de malversación de fondos. En una entrevista con la cadena TF1, Le Pen defendió su posición: “Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción”.
Por su parte, Rodolphe Bosselut, abogado de Le Pen, anunció que apelará la condena por malversación de fondos públicos, lo cual le impide participar en las elecciones de 2027. Además, indicó que solicitará formalmente que esta apelación se presente antes del inicio de la próxima campaña presidencial y expresó que Le Pen está conmocionada por el fallo del tribunal.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia el Consejo Superior de la Magistratura francesa?
Denuncia que los jueces de la sentencia contra Marine Le Pen han recibido amenazas personales y expresa preocupación por las reacciones virulentas a la decisión judicial.
¿Por qué fue inhabilitada Marine Le Pen?
Marine Le Pen fue inhabilitada para postularse a ningún cargo público durante cinco años tras ser declarada culpable de malversación de fondos.
¿Qué ha dicho Marine Le Pen sobre su condena?
Le Pen ha afirmado que el juicio es un montaje de sus rivales políticos y sostiene que no hay enriquecimiento personal ni corrupción involucrada.
¿Qué acciones tomará el abogado de Le Pen?
El abogado Rodolphe Bosselut ha anunciado que apelará la condena y buscará presentar la apelación antes de las elecciones de 2027.
¿Cuál es la preocupación del Consejo respecto a la independencia del poder judicial?
El consejo teme que las reacciones en contra de la sentencia pongan en duda la independencia del poder judicial en Francia.