www.horapunta.com
Gobierno español lanza declaración por la Igualdad Salarial
Ampliar

Gobierno español lanza declaración por la Igualdad Salarial

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 18 de febrero de 2025, 23:53h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día para la Igualdad Salarial, impulsada por las ministras Ana Redondo, Yolanda Díaz y Sira Rego. La declaración destaca la importancia de combatir la desinformación sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, enfatizando que esta diferencia no se debe a elecciones individuales o horas trabajadas. El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y menciona avances significativos en el empleo femenino, así como medidas legislativas que promueven la igualdad retributiva. Además, se prevé una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales para facilitar la conciliación familiar y laboral, beneficiando especialmente a las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

El Consejo de Ministros aprueba una declaración por la Igualdad Salarial

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una declaración institucional en el marco del Día para la Igualdad Salarial. Esta iniciativa fue impulsada por las ministras Ana Redondo (Igualdad), Yolanda Díaz (Trabajo y Economía Social) y Sira Rego (Juventud e Infancia).

En su comunicado, el Gobierno ha subrayado la importancia de contrarrestar “las narrativas falsas” que rodean la desigualdad salarial. Se enfatiza que “combatir la desinformación y promover un análisis riguroso de la realidad es crucial para avanzar hacia la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres”.

Desinformación sobre desigualdades salariales

La declaración señala que “la desinformación tiende a minimizar o incluso a negar la existencia de la constatada diferencia de ingresos entre mujeres y hombres”, atribuyendo estas disparidades a elecciones individuales o al número de horas trabajadas. Además, se menciona la errónea creencia de que las mujeres priorizan sus responsabilidades familiares sobre sus carreras.

Con motivo del Día para la Igualdad Salarial, el Ejecutivo reafirma su compromiso en la lucha contra las campañas de desinformación, incorporando además la perspectiva de género en su Estrategia Nacional.

Avances en el empleo femenino

La declaración también resalta los progresos significativos alcanzados en España en materia laboral durante los últimos años. En 2024, más de 207.400 mujeres se integraron al mercado laboral, superando por primera vez los diez millones de trabajadoras.

España ha sido pionera en este ámbito con medidas como el Real Decreto-ley 6/2019, orientado a garantizar igualdad de trato y oportunidades en el empleo, así como los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, que abordan la igualdad retributiva y los planes de igualdad. Estas normativas, junto con reformas laborales y aumentos en el Salario Mínimo Interprofesional, han contribuido significativamente a reducir las brechas salariales.

Conciliación y corresponsabilidad

Además, se prevé una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin disminución salarial, lo que facilitará la conciliación entre vida personal, laboral y familiar. Este cambio busca mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores, especialmente aquellas mujeres que asumen gran parte de las responsabilidades del hogar.

El Plan Corresponsables está diseñado para abordar este desequilibrio promoviendo una mayor corresponsabilidad entre hombres y otros actores sociales como el Estado y las familias.

A estas iniciativas se suman importantes avances logrados en las últimas décadas en cuanto a permisos para el cuidado infantil y atención a personas dependientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
207.400 Aumento en el número de mujeres trabajando en 2024.
10.000.000 Número de mujeres trabajadoras que superó por primera vez.
37,5 horas Reducción prevista de la jornada laboral a semanas sin reducción de salario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el Consejo de Ministros con motivo del Día para la Igualdad Salarial?

El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional a propuesta de varias ministras, destacando su compromiso con la igualdad salarial y la lucha contra la desinformación sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

¿Cuál es el objetivo de la declaración institucional?

El objetivo es alertar sobre las "narrativas falsas" que minimizan o niegan la existencia de la brecha salarial y promover un análisis riguroso para avanzar hacia la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres.

¿Qué medidas ha tomado España para avanzar en la igualdad salarial?

España ha implementado varias medidas, como el Real Decreto-ley 6/2019 y los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, que abordan la igualdad retributiva y los planes de igualdad, además de reformas laborales y aumentos en el Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo se busca mejorar la conciliación laboral y familiar?

Se prevé una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción de salario, lo que facilitará la conciliación personal, laboral y familiar, especialmente para las mujeres que asumen más responsabilidades de cuidados.

¿Qué avances se han logrado en materia de empleo en España?

En 2024, el número de mujeres trabajando aumentó en 207.400, superando por primera vez los diez millones de trabajadoras en el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios