www.horapunta.com
Nueva propuesta para eliminar monumento franquista en el Congreso
Ampliar

Nueva propuesta para eliminar monumento franquista en el Congreso

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 11 de febrero de 2025, 14:56h

Escucha la noticia

Izquierda Unida de Navarra ha presentado una iniciativa parlamentaria sobre memoria histórica que se debatirá en el Congreso de los Diputados. La propuesta busca la eliminación del "Monumento a los Caídos", un símbolo del franquismo, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB, enfatizó la necesidad de erradicar estos símbolos para avanzar hacia una Navarra democrática y libre. La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos partidos proponen resignificar el monumento en lugar de derribarlo, lo cual ha sido rechazado por IUN-NEB y colectivos memorialistas. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por reconocer y reparar el daño a las víctimas del franquismo.

Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) ha dado a conocer en una rueda de prensa una significativa iniciativa parlamentaria centrada en la memoria histórica. Esta propuesta será presentada ante el Congreso de los Diputados para su debate y análisis.

En la conferencia, estuvieron presentes Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB y Parlamentario Foral, junto a Nahuel González, Diputado de IU y portavoz de Sumar en el Congreso sobre temas relacionados con la memoria histórica.

Eliminación del Monumento a los Caídos

La propuesta legislativa se enfoca en la eliminación del “Monumento a los Caídos. Navarra a sus muertos por la cruzada”, en el contexto de la Ley de Memoria Democrática. El objetivo es su demolición, buscando así erradicar un símbolo del franquismo y alinearse con los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

En meses recientes, el futuro de este monumento ha suscitado un intenso debate. Un acuerdo entre PSN-PSOE, EH Bildu y Geroa Bai propone resignificar el edificio en lugar de demolerlo, una postura que ha sido criticada por IUN-NEB y varios colectivos memorialistas. Estos grupos argumentan que conservar el monumento perpetúa su significado original y contradice los principios establecidos por la Ley de Memoria Democrática.

Declaraciones contundentes

Carlos Guzmán afirmó: “Es imprescindible erradicar los símbolos que siguen perpetuando el relato franquista en nuestra comunidad. No podemos permitir que el Monumento a los Caídos siga en pie como un vestigio de una época de represión y dictadura”.

Además, Guzmán subrayó que “mantener este monumento es seguir dando espacio a un relato que niega la dignidad y la justicia de las víctimas del franquismo. Si realmente queremos avanzar hacia una Navarra democrática y libre, debemos cerrar esas heridas del pasado.”

Rechazo a la resignificación

Sobre la propuesta de resignificación, Guzmán fue claro: “No se puede resignificar un monumento como el de los Caídos. Este tipo de símbolos no tienen cabida en una sociedad que valora la memoria histórica, la justicia y la reparación.” Añadió que “la única alternativa para reparar el daño y dignificar a las víctimas del franquismo es su derribo.”

Nahuel González también hizo hincapié en que “las instituciones deben apoyar las reivindicaciones de las asociaciones memorialistas, quienes han luchado durante años por que se reconozca la verdad y se haga justicia a las víctimas del franquismo.”

Llamado a escuchar a las víctimas

González destacó además que “es fundamental escuchar a los familiares de las víctimas de la represión franquista y respetar sus deseos sobre los monumentos que siguen ensalzando a quienes fueron sus verdugos.”

IUN-NEB enfatiza así la necesidad urgente de implementar políticas públicas relacionadas con la memoria histórica para saldar cuentas con las víctimas del franquismo y construir un relato inclusivo y democrático sobre el pasado.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa ha presentado Izquierda Unida de Navarra?

Izquierda Unida de Navarra ha presentado una nueva iniciativa parlamentaria en materia de memoria histórica, que se trasladará al Congreso de los Diputados para su debate y discusión.

¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa?

El objetivo principal es la eliminación del “Monumento a los Caídos. Navarra a sus muertos por la cruzada”, como parte de la Ley de Memoria Democrática, buscando eliminar un símbolo del franquismo.

¿Quiénes asistieron a la rueda de prensa sobre esta iniciativa?

A la rueda de prensa asistieron Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB y Parlamentario Foral, y Nahuel González, Diputado de IU y portavoz de Sumar en el Congreso en asuntos relacionados con la memoria histórica.

¿Qué postura tiene Izquierda Unida respecto a la resignificación del monumento?

Izquierda Unida rechaza la propuesta de resignificación del monumento, argumentando que mantenerlo perpetúa el significado original y va en contra de los principios establecidos por la Ley de Memoria Democrática.

¿Qué han dicho los representantes de Izquierda Unida sobre el monumento?

Carlos Guzmán ha afirmado que es imprescindible erradicar los símbolos que perpetúan el relato franquista y que mantener el monumento significa negar la dignidad y justicia para las víctimas del franquismo. Nahuel González también destacó la importancia de escuchar a las familias de las víctimas en este asunto.

¿Cuál es la posición general sobre las políticas públicas de memoria histórica según IUN-NEB?

IUN-NEB subraya la necesidad de avanzar en políticas públicas de memoria histórica para saldar la deuda con las víctimas del franquismo y construir un relato inclusivo y democrático del pasado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios