"Échame la Culpa <3" es una balada cargada de intensidad emocional, donde la característica voz rasgada de Ana Legazpi nos sumerge en una historia de amor apasionado y sin filtros. Acompañada por una base que fusiona el pop con toques rockeros, la canción destaca por un sonido más orgánico que en trabajos anteriores del dúo. Este giro estilístico no solo muestra su versatilidad, sino que también reafirma su habilidad para conectar con el público a través de letras sinceras y una energía arrolladora.
Compuesta por Ana Legazpi, Carolina Moyano y Miguel García Auñón, y producida por allnightproducer, "Échame la Culpa <3" es una invitación a sentir el amor en toda su complejidad: desde la euforia hasta los tropiezos inevitables. Frases como "Échame la culpa amor si te hago parar el tiempo" o "Por querer un amor bonito y lento" reflejan esa mezcla de vulnerabilidad y fuerza que define el estilo de Marlena. Según han compartido, el tema nació de una experiencia personal de Ana, quien encontró en esta canción una forma de canalizar un nuevo amor que irrumpió en su vida, cambiando el rumbo de sus planes creativos.
El lanzamiento tuvo un debut especial en vivo el pasado 20 de febrero de 2025 en la icónica sala La Riviera de Madrid, donde Marlena celebró su cuarto sold out en el marco de su gira A Pleno Pulmón. El concierto, lleno de sorpresas y una energía electrizante, permitió a sus seguidores ser los primeros en disfrutar de esta declaración de amor en directo. La noche fue un reflejo de lo que el dúo representa: una visión única de la vida, donde los dramas se bailan y las emociones se transforman en canciones que invitan a saltar y sentir.
Con una trayectoria que incluye éxitos como "Me Sabe Mal" (doble disco de platino) y su participación en el Benidorm Fest 2024 con "Amor de Verano" —que incluso se convirtió en el himno español de los Juegos Olímpicos de París 2024—, Marlena sigue demostrando que su revolución musical es imparable. "Échame la Culpa <3" no solo añade un nuevo capítulo a su discografía, sino que también nos recuerda por qué Ana y Carolina son capaces de llenar salas como Razzmatazz en Barcelona o el Teatro Las Esquinas en Zaragoza con carteles de "no hay entradas".