El PSOE ha unido su abstención a la negativa del PP y Vox, bloqueando en el Congreso una iniciativa de Izquierda Unida para ampliar el parque de vivienda pública en España y destinar un 2% del PIB a políticas de vivienda. Toni Valero, portavoz de IU, lamentó esta decisión y destacó la necesidad de soluciones ante la crisis habitacional que afecta a millones de españoles. La propuesta incluía medidas para erradicar desahucios y aumentar la oferta de viviendas asequibles, enfatizando que la intervención es crucial para proteger a las familias vulnerables frente al intervencionismo de fondos de inversión. La situación actual plantea serios desafíos para la democracia y el bienestar social en el país.
El PSOE ha tomado una decisión clave en el Congreso al unir su abstención a la firme negativa del Partido Popular y de Vox, lo que ha resultado en la caída de una iniciativa impulsada por Izquierda Unida. Esta propuesta, que buscaba ampliar significativamente el parque de vivienda pública en España, fue presentada en el marco del Grupo Plurinacional Sumar.
Toni Valero, portavoz parlamentario de IU y coordinador de IU Andalucía, expresó su descontento con la postura del Grupo Socialista. A pesar de los esfuerzos por encontrar un acuerdo que no debilitara la iniciativa, Valero lamentó que no se alcanzara un consenso.
Durante su intervención en la Comisión de Vivienda, Valero subrayó que la lucha contra los problemas habitacionales es “el principal motor democratizador”. Según él, esta lucha implica recuperar soberanía frente a los fondos de inversión y redistribuir la riqueza para reducir la brecha social, permitiendo así que las familias trabajadoras puedan emanciparse.
Valero argumentó que es necesario aportar soluciones, incluso si estas incomodan a los grandes intereses económicos. “Está en juego la democracia y nuestras vidas valen más que su negocio”, afirmó. Además, destacó que muchas comunidades autónomas y ayuntamientos del PP están utilizando sus competencias en materia de vivienda para beneficiar a los fondos de inversión.