El PIB generado por la economía española registró un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre de 2016 en comparación con los meses precedentes, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, el INE apunta que la economía española mantuvo entre abril y junio el ritmo de crecimiento del primer trimestre del año, cuando el alza fue también del 0,8%.
Estadística ha corregido, al revisar una décima al alza, su estimación avance del PIB trimestral publicada el pasado día 29 de julio, cuando apuntó que el crecimiento fue del 0,7%.
Por su parte, el crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se situó en el 3,2%, frente al 3,4% del trimestre precedente.
La contribución de la demanda nacional al crecimiento anual del PIB registrado en el segundo trimestre de 2016 fue de 3 puntos, ocho décimas inferior a la del primer trimestre (3,8 puntos).
Mientras, la demanda exterior presenta una aportación de 0,2 puntos, seis décimas superior a la del trimestre pasado (–0,4 puntos). Las exportaciones de bienes y servicios aceleraron su ritmo de crecimiento aumentando su tasa en tres puntos (del 3,8% al 6,8%) y las importaciones subieron un 6,6%.
Dentro de la demanda nacional, el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 3,6%, una décima inferior a la registrada en el primer trimestre.
Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó una variación anual del 0,1%, lo que supone 2,3 puntos menos que en el trimestre precedente. La formación bruta de capital fijo registró una tasa de crecimiento del 4% y la inversión en construcción evolucionó a una tasa anual del 2,1%.