LIFESTYLE

Alimentos que deben ser consumidos con cáscara

Rafa Hernández | Jueves 16 de octubre de 2014

Normalmente, cuando vamos a consumir alimentos como frutas y vegetales, retiramos la cáscara, hojas y tallos. Pero, ¿hacemos bien?



Al deshacernos de las cáscaras, hojas y tallos, podemos estar desperdiciando gran parte de nutrientes, vitaminas, minerales o antioxidantes, los cuales son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Además, la cáscara de frutas y legumbres son ricas en fibras y beneficiosas para regular el intestino.

Con cáscara, mejor

Almendras: La piel marrón de las almendras auxilia las bacterias beneficiosas del intestino y ayuda en el proceso digestivo. También cuenta con flavonoides que asociados a la vitamina son poderosos contra el colesterol.

Frutos cítricos: Ofrecen aproximadamente cuatro veces más fibras que la mismísima pulpa.

Manzana: Ayuda a reducir el colesterol y otras grasas en la sangre, lo que protege tu cuerpo de las enfermedades cardiacas, obesidad y diabetes.

Patata: La cáscara de la patata tiene más vitamina que una naranja. En su cáscara se concentran fibras y potasio, esenciales para la digestión y para el metabolismo de carbohidratos o proteínas.


Noticias relacionadas