ECONOMÍA

Los alimentos más básicos un 20% más caros

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Huevos, patatas, aceite..., algunos de los productos más básicos de la cesta de la compra, aquellos que se encuentran en todos los hogares, son en 2013 significativamente más caros que el año anterior.



Esta es una de las conclusiones principales del estudio anual que publica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el precio de los alimentos en la cesta de la compra de los españoles.

Y es que de media las cadenas han subido los precios un 2,9%, casi el triple que en 2012, cuando subió un 1% y aun así, la subida más llamativa se produce en algunos de los productos más básicos de la alimentación mediterránea, incluyendo pescados y hortalizas.

Para hacerse una idea, las patatas han subido un 44% de media, el aceite de oliva un 33%, las peras conferencia un 57%, los pimientos verdes y las manzanas golden un 22% y un 20% respectivamente.

La OCU advierte de una subida de más del 20% en los productos más básicos. El presupuesto familiar para la lista de la compra se reduce un 25% y la capacidad de ahorro un 22%.

"A pesar de que se dice que la economía se está recuperando, con aportación de datos macroeconómicos, el consumidor no lo nota. Este año, por primera vez en mucho tiempo, el presupuesto familiar para la lista de la compra se ha reducido un 25%. Con lo cual, aunque la macroeconomía dice otra cosa, el consumidor está en lo más duro de la crisis. Está reduciendo hasta lo más básico que es el pan, patatas o pescados", señalaba en rueda de prensa la portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu.


Noticias relacionadas