NACIONAL

Un fuego se apaga y otro se enciende en el PSOE

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Rubalcaba consigue parar el asunto de las primarias, pero otro fuego comienza a arder en el partido, las posiciones de sus partidos en Euskadi y Cataluña a favor de las consultas.



El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha logrado poner en Sordina los llamamientos a acelerar las primarias, o incluso a ponerles fecha, aunque entre sus filas persisten las discrepancias sobre cuándo debe elegirse el candidato a la Moncloa, según varias fuentes socialistas consultadas por Europa Press.

El marco anunciado por Ferraz, "después de las elecciones europeas de mayo" deja un margen muy amplio hasta noviembre de 2015, cuando supuestamente deberían ser las elecciones generales, pero los 'barones' han dejado de presionar para ponerles fecha, algunos porque quieren "estabilidad" y otros porque han llegado a la conclusión de que sus intentos están siendo en vano.

En esta situación, los potenciales aspirantes se mueven lo mínimo posible, porque saben que sus movimientos se observan con lupa y no saben con qué horizonte juegan. "No se dan las condiciones para que haya un movimiento fundamental", reconoce un dirigente regional. Al mismo tiempo, varios apuntan que si hubiese un candidato muy, muy claro eso ayudaría a despejar más rápidamente el proceso.

Otro fuego “se enciende”

La portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, ha señalado que los socialistas "no rehúyen ningún debate", y ha subrayado que, "dentro de la legalidad y si es acordada, ¿por qué no se va a hacer una consulta?" en Euskadi.

En una entrevista concedida a Deia y recogida por Europa Press, la dirigente socialista ha pedido asimismo al lehendakari, Iñigo Urkullu, que en la ponencia que quiere constituir para hablar de un nuevo estatus jurídico "vaya con una propuesta concreta" y no vaya "para marear la perdiz".

Tras considerar que en Cataluña hay un "poso de desafección" que afecta a todas las capas de la sociedad y "a casi todas las opciones políticas", Mendia  reclamaba "diálogo político" a los presidentes del gobierno central y catalán, Mariano Rajoy y Artur Mas.

Preguntada por la opción del PSE respecto a la posibilidad de hacer una consulta en el País Vasco para decidir su futuro, indica que "dentro de la legalidad y si es acordada ¿por qué no se va a hacer una consulta?".

"Nosotros no rehuimos ningún debate. Tenemos las ideas claras. Eso sí, las consultas que se realicen siempre dentro de la legalidad y con una pregunta clara", matiza.


Noticias relacionadas