ECONOMÍA

Los ayuntamientos también sufrirán el peaje al autoconsumo

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Los inversores particulares que invirtieron en huertos solares no son los únicos perjudicados por la reforma eléctrica del Gobierno. Al menos 280 ayuntamientos utilizaron dinero público para incorporar paneles solares a sus inmuebles.



Ahora, con las cuentas del conjunto de las Administraciones Públicas en los huesos, afrontan también un recorte drástico de la retribución. “Los ayuntamientos cobran la prima, como el resto. Se implicaron en la puesta en marcha de estas instalaciones como una forma de dar ejemplo y fomentar las energías renovables. Ahora, al igual que todos los demás, sufrirán un recorte de lo que reciben”, explican fuentes de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), que ha elaborado el listado de municipios que cuentan con instalaciones inscritas y han comenzado a remitirles misivas a sus alcaldes para que se opongan a la reforma del tándem Soria-Nadal.

“Conocemos que el organismo que usted preside es titular de alguna instalación fotovoltaica. (…) Pues bien, a la vista de que el actual Ejecutivo ha decidido volatilizar cualquier atisbo de seguridad jurídica, violentando claramente los derechos adquiridos de los productores fotovoltaicos (…), le ruego que haga lo posible por exigir de forma inmediata y fehaciente al Gobierno de España la desaparición de aquella norma”, expone el documento remitido a un edil, al que ha tenido acceso El Confidencial.

Las cartas –que han sido firmadas por el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, y que han sido también enviadas al grupo en la oposición de los ayuntamientos afectados- insisten en que el cambio normativo trunca la confianza legítima que en su día otorgaba el Estado “de forma abusiva e inesperada”.

Del mismo modo, la asociación -que agrupa a 4.600 inversores- recuerda a los alcaldes que el reglamento de bienes de las entidades locales obliga a estas a “ejercer las acciones necesarias para la defensa de sus bienes y derechos”.

Si el Ministro de Industria pensaba que el peaje al autoconsumo no iba a afectar al bolsillo de la Administración, estaba muy equivocado.

 


Noticias relacionadas