ECONOMÍA

Eurostat desmiente a Fátima Bañez

Jueves 16 de octubre de 2014

España fue el segundo país de la Unión Europea que más puestos de trabajo destruyó durante el segundo trimestre del año, sólo superado por Chipre.



Así lo reflejan los datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, que chocan de bruces una vez más contra el optimismo y las afirmaciones del Gobierno popular liderado por Mariano Rajoy  que ayer mismo por boca de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, alababa la reforma laboral de Rajoy en el Pleno del Congreso, por la reducción del paro registrado ─ en 31 personas en agosto ─. Según el nuevo informe, el número de personas con empleo en el mercado laboral español se redujo un 0,5% respecto al primer trimestre, cuando la ocupación ya había caído un 1%.

El Ejecutivo ha tenido que revisar varias veces ya sus previsiones sobre creación real de empleo. En enero, tras el dato de la EPA de diciembre, que colocó la tasa de desempleo en el 26,02%, el Ministerio corrigió el tiro y aseguró que hasta los primeros meses de 2014 no se crearían puestos de trabajo y este viernes, la CEOE ha reconocido que ya no será a principios del año que viene, sino que hasta la segunda mitad no se podrá hablar de ese hecho. 

Respecto al segundo trimestre de 2012, España registró un descenso del 3,7% en el número de personas empleadas, lo que supone la cuarta mayor caída entre los países de la UE, sólo por detrás de Chipre (-6,1%), Grecia (-4,3%) o Portugal (-4%).  En el caso de Chipre, el nivel de empleo disminuyó en el segundo trimestre un 2,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando el dato ya había caído un 1,1%.


Noticias relacionadas