Rajoy presidirá este lunes el primer Comité Ejecutivo Nacional del PP del nuevo curso político del que nadie aguarda novedades con respecto al discurso que el presidente del Gobierno pronunció durante la inauguración del mismo, a pesar de los disgustos que El Objetivo en la sexta pudo crear ayer.
Este discurso basado en tres pilares, optimismo para todos los ciudadanos por la salida de la recesión económica y el principio de la recuperación, el anuncio de una bajada de impuestos para 2015; mensaje de optimismo para su equipo porque apeló a la estabilidad para descartar cambios a corto plazo, y el mensaje de optimismo para el PP porque el caso Bárcenas no alterará la recuperación del electorado que le ha abandonado en las encuestas si se confirman las buenas expectativas económicas, se repetirá previsiblemente una vez más este lunes.
Y es que Rajoy parece estar dispuesto a ignorar todo lo relativo al proceso judicial de Luis Bárcenas y quiere que los suyos también lo hagan, aunque en el PP reconocen que no es tan fácil ya que los nombres de los máximos dirigentes del PP -como María Dolores de Cospedal o Javier Arenas- han protagonizado muchas de las informaciones sobre el caso Bárcenas y eso es difícil de ignorar, por mucho que el presidente se empeñe, sobre todo, para los parlamentarios y dirigentes regionales o locales que se enfrentan a la calle y a la prensa día tras día con la sombra de la corrupción encima y no pueden irse un mes de “gira internacional” como hará Rajoy este septiembre.
Precisamente, este lunes podrá verse la primera foto de Cospedal y Arenas juntos, uno a cada lado de Rajoy, tras la declaración de ambos ante el juez Pablo Ruz a mediados de agosto y en donde -a falta de conocerse las palabras en su totalidad- la secretaria general del PP habría responsabilizado directamente a Rajoy y a Arenas de pactar con el extesorero la "indemnización en diferido" que mantuvo a Bárcenas vinculado laboralmente al PP hasta -al menos- el pasado 31 de enero.
El contenido del discurso de Rajoy en el Comité, igual que el de Galicia, resulta pues bastante previsible: España va mejor y hay que contar que los planes del Gobierno están funcionado, el rescate a la economía española se ha alejado definitivamente y el Ejecutivo y el PP van a poder abordar la segunda parte de la legislatura dando buenas noticias, como la bajada de impuestos para 2015 -que se anunciará en 2014-, que es, precisamente, el año de las próximas elecciones generales.
Porque si nada de esto se le tuerce a Rajoy -con un alzamiento repentino de la prima de riesgo o con nuevos planes de recortes dirigidos por una Angela Merkel que ya habría revalidado su mayoría-, no habrá adelanto electoral y podrían volver a presentarse con garantías de ganarlas.
Tensa calma a la espera de lo que pase con Bárcenas
El PP, pues, se reúne en aparente calma. Sobre todo, si dirigentes críticos como Esperanza Aguirre evitan hablar en el Comité para pedir lo que es un clamor en silencio en el seno del PP: cambios que permitan despojarse de las rémoras de la corrupción durante un proceso judicial que amenaza con alargarse tanto como la legislatura y que probablemente aún depare más de una sorpresa, tal como hizo ayer, cuando el abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, aseguraba que uno de los ordenadores empleados por su cliente durante sus años como gerente del partido y cuyo disco duro ha sido presuntamente destruido por el PP "contenía información relativa a agendas, visitas, nombres, circunstancias", así como "algunas imágenes de personas que visitaban el Partido Popular".
El Objetivo trajo nuevos disgustos al PP
En declaraciones al programa de la Sexta El Objetivo, Gómez de Liaño aseguraba ayer que en los discos había "imágenes de visitantes", aunque aseguraba que desconoce si éstos incluían grabaciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, u otros dirigentes del partido. "No creo que haya munición ni bombas atómicas contra el Gobierno de las que usted habla. Ignoro si hay grabaciones", señaló.
El caso es que hace unos meses el PP le aseguró al juez que había destruido las imágenes de las visitas que graban las cámaras de seguridad de Génova. "No le oculto que la sorpresa fue mayúscula al ver que uno de los ordenadores, el más antiguo, carecía de disco duro y que el Mac había sido manipulado en su carcasa", explicaba. "Hasta ahora uno de los motivos por los que Bárcenas está en prisión es por riesgo de destrucción de pruebas, me pregunto si el riesgo no lo están creando otros", añadía.
El abogado del PP ha indicado que fue Bárcenas el que cambió el disco de ese ordenador, aunque, según Gómez de Liaño, éste le dijo que llevó el aparato a un servicio técnico oficial para cambiar el disco por otro de la misma marca.
Gómez de Liaño ha comentado que él desconoce si Bárcenas guardaba una copia de los archivos que había en esos ordenadores y asegura que no se va a querellar contra el partido por la pérdida de estos datos "porque es al juez a quien le corresponde analizar lo ocurrido". "La misión de un defensor no es acusar, para eso está el ministerio fiscal. Espero que el juez dé el paso", ha enfatizado.
El letrado aseguró tener una "fe casi ciega" en que Bárcenas saldrá de su prisión preventiva y que es Pablo Ruz quien debe investigar si hay un posible caso de financiación ilegal en el partido. "Creo recordar que el fiscal dijo que iba a llegar hasta el final y tengo la convicción de que el juez no va a hacer nada que le aleje de la verdad", afirmaba a este respecto.
Gómez de Liaño defendió la presunción de inocencia de su cliente pues "como cualquier preso preventivo, tiene derecho a ser tenido por inocente hasta que se pronuncie el tribunal" y ha descartado haber recibido presiones: "Ni el PP llama a este abogado ni este letrado llama al PP ni a ningún otro partido".