TELEVISIÓN

Segunda temporada de LSNLS

Fran Cortés | Jueves 16 de octubre de 2014

Nuevos concursantes, más dinero y un maletín misterioso en la segunda temporada de ‘Lo sabe, no lo sabe’



Después de los buenos resultados de audiencia cosechados y de haber entregado casi 700.000 euros en su primer año de emisión, Juanra Bonet recorrerá nuevas ciudades en busca de personas con ganas de jugar y ganar dinero en la segunda temporada de 'Lo sabe, no lo sabe', el concurso callejero de Cuatro que ocupa el access prime time de la cadena. Esta nueva etapa del espacio de Producciones Mandarina se estrenará el próximo 2 de septiembre, a las 21:30 horas, y lo hará con multitud de novedades.

Algunas de las modificaciones en la mecánica del programa que se convertirán en protagonistas en esta nueva etapa del formato serán el uso de nuevas corbatas que influirán en las decisiones de cada uno de los participantes que acepten jugar con Juanra, además de la aparición de un misterioso maletín.

Un ejemplo es la "Corbata de plata", una de las innovaciones incorporadas en la última etapa del espacio. Gracias a ella, los concursantes pueden elegir jugar de la manera habitual -solicitando la participación de los transeúntes y haciendo uso del comodín- o bien optar a 10.000 euros a cambio de renunciar a la llamada de emergencia.

Desde junio, el premio de esta "Corbata" se ha convertido en acumulativo. El Sr. Cuatro, la máxima autoridad del programa que permite "enchufar" a ciertos concursantes, incentiva el premio máximo de 'Lo sabe, no lo sabe' con una dinámica en la que si el concursante pierde los 10.000 euros, la "Corbata" automáticamente suma 1.000 euros extras, hasta un límite de 25.000 euros.

En su primer año de emisión, 'Lo sabe, no lo sabe' ha registrado un 5,1% de share acumulando cerca de un millón de espectadores (896.000), no obstante, se ha mantenido lejos de su competidor directo, 'El intermedio', que prácticamente le ha doblado a diario. Todo esto se debe gracias a una dinámica sencilla, la visita de una ciudad distinta cada día y la complicidad de Bonet con las personas que se cruzan en su camino, impulsando la continuidad  del espacio en el próximo curso.

El concurso de Cuatro ha registrado un 6,3% en el target comercial consiguiendo los mejores datos entre el público de 25-34 años (7,2%) y 13-24 años (6,3%). 

Por su lado, las comunidades autónomas que superan el acumulado total del concurso han sido Castilla-La Mancha (6,6%), Castilla-León (6,2%), Aragón (6%), Madrid (5,9%), Valencia y Murcia (5,4%) y Euskadi (5,3%).


Noticias relacionadas