NACIONAL

¿A quién representas tú?

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

La diputada del PP en la Asamblea de Madrid Teresa Gómez-Limón, herida en el accidente de tren del ALVIA, acusa al portavoz adjunto del PP en el Congreso de convertirse en representante de los intereses de Adif y Renfe.



"Lamento mucho, compañero Hernando, que hayas pasado de ser un representante de los ciudadanos a convertirte en un representante de los intereses de las compañías Adif y Renfe.Espero que, cuando llegue el momento, les pidas a ellos el voto", dice la diputada autonómica madrileña en una carta remitida a Hernando.

En la carta Gómez-Limón afirma que las declaraciones que hizo Hernando tras conocer las suyas criticando la actitud de los presidentes de Adif y Renfe y de los responsables de Fomento en relación con el accidente indican el "lamentable estado" en que se encuentra la democracia española.

Gómez-Limón dijo el pasado día 21 que la responsabilidad de lo ocurrido no se limita al conductor sino que llega a los máximos responsables del Ministerio de Fomento de antes y de ahora, de Adif y de Renfe.

En respuesta a esas declaraciones, el portavoz adjunto del PP en el Congreso dijo al día siguiente que el Ministerio de Fomento "ha actuado de manera adecuada" y que los presidentes de ambas compañías "no son responsables de que el tramo tuviera esas medidas de seguridad".

La parlamentaria autonómica del PP pregunta a Hernando: "¿De qué, según tú, son responsables como máximos dirigentes de ambas compañías, por lo que cobran abultados sueldos acordes con dicha responsabilidad?".

Respecto a la comparecencia parlamentaria de ambos asegura que tuvo "la desdicha de presenciarla en el Hospital" y que "fue sinceramente lamentable" porque ambos "se limitaron a leer un papel y a 'echar balones fuera'. Nada más".

Tambien califica como "lamentable" en la misiva que aquel día ningún grupo parlamentario solicitase la dimisión de los dos presidentes, al tiempo que menciona que UPyD, Izquierda Plural y Grupo Mixto a través del BNG solicitaron una comisión de investigación y que el PP y el PSOE, en un movimiento que llamaría mucho la atención si no fuera porque ambos son los únicos partidos que han gobernado a nivel nacional, se negaron.