La ONU insiste a Siria para que permita a sus expertos investigar "sin demora" la última denuncia de un ataque químico, del que existen más de 100 videos en youtube, y envió a Damasco a su alta representante para Asuntos de Desarme para negociar con las autoridades el acceso a la zona.
Así lo anunció ante la prensa un portavoz de la ONU, Eduardo del Buey, quien precisó que el organismo ya ha cursado una petición formal al régimen de Bashar al Asad y anunció que Angela Kane se trasladará a Damasco para negociar los permisos necesarios.
El objetivo de la ONU es que la misión de expertos que se encuentra ya sobre el terreno obtenga autorización del régimen para acceder a la zona del incidente, a las afueras de la capital, una vez que la situación de seguridad lo permita.
El equipo liderado por el profesor sueco Ake Sellströmllegó el pasado domingo al país, tras meses de negociaciones entre la ONU y Damasco, para investigar otros tres incidentes previos, uno denunciado por el régimen y otros dos por gobiernos occidentales.
Los 20 expertos tienen un mandato inicial de 14 días ─ ampliable de mutuo acuerdo ─ para llevar a cabo sus pesquisas, pero para que puedan estudiar esta última denuncia es necesario que el régimen de Damasco y Naciones Unidas lleguen a otro pacto. El nuevo incidente en la zona de Guta Oriental, a las fueras de Damasco, es el decimocuarto ataque con armas químicas que se denuncia desde que empezó la guerra civil de Siria hace más de dos años, pero el más grave y mortífero.
La rebelde Coalición Nacional Siria (CNFROS) denunció que al menos 1.300 personas murieron el miércoles en ese ataque supuestamente lanzado por el Ejército sirio, unas acusaciones quefueron negadas por las autoridades sirias de manera inmediata.
Videos grabados
El ataque contra el distrito sirio de Guta, supuestamente con armas químicas que los rebeldes atribuyen al Ejército de Bashar al Asad, fue grabado minuciosamente por los testigos que lo presenciaron o se trasladaron hasta el lugar, aunque todavía no ha podido ser comprobada su autenticidad.
Un portavoz de la oposición siria dijo este jueves que seguían descubriendo cadáveres en el distrito de las afueras de Damasco, que provocó la muerte de cientos de personas, y afirmó que la cifra de fallecidos podría aumentar.
De una lista que supera ya el centenar, aquí se exponen algunos. La crueldad de las imágenes pueden herir la sensibilidad de lector.
1. Los afectados se percatan horrorizados de la gravedad de los ataques.
2. Atención primaria en una clínica.
3. Las primeras víctimas muestran evidencias de un ataque con armas químicas.
4. Un hombre agoniza entre espasmos.
5. Las víctimas mortales se cuentan por decenas en los centros de atención.
6. Varias personas practican masajes cardíacos a los afectados.
7. Los cadáveres de niños y adultos se agolpan en una morgue improvisada.