Rosaria Mera, ex-mujer de Amancio Ortega y cofundadora de Inditex, fallece tras una hemorragia subaracnoidea y un edema cerebral. Su muerte no ha sido lamentada por todos.
La cofundadora de Inditex, Rosalía Mera, falleció este jueves sobre las 20:30 horas en La Coruña, según confirmaron a Efe fuentes sanitarias, tras haber sufrido el miércoles una hemorragia subaracnoidea y un edema cerebral mientras pasaba unos días de vacaciones en Menorca. A consecuencia del accidente cerebrobascular, sufrió una parada cardiorrespiratoria.
Este miércoles, Mera era trasladada al hospital por su hija Sandra, con la que pasaba unos días de vacaciones en Menorca, tras encontrarse mal. Una vez allí se confirmó que había sufrido un derrame cerebral y fue hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con graves daños neurológicos provocados por una hemorragia subaracnoidea masiva.
La ex mujer de Amancio Ortega, de 69 años, fue trasladada este jueves en "situación de extrema gravedad" desde el centro hospitalario menorquín al hospital privado San Rafael de A Coruña, donde ha fallecido este jueves. Ortega -con quien la empresaria había tenido dos hijos- visitó esta tarde el centro herculino para interesarse por su estado de salud.
El féretro con el cadáver fue trasladado al tanatorio de la empresa Servisa en A Coruña, donde se encontraban amigos para dar las condolencias. Está previsto que el entierro se realice el sábado a las 11:00 horas en Santa María de Liáns, en Oleiros, un municipio limítrofe con A Coruña.
Empezó su negocio sin formación académica
Natural de A Coruña, nació en 1944, comenzó a trabajar a los 11 años y tras su matrimonio comenzó a diseñar ropa de trabajo en casa junto a su entonces marido, en un pequeño negocio que con el paso del tiempo dio lugar el imperio Inditex, del que actualmente poseía el 6,99% de su capital.
La empresaria, que también era presidenta de la Fundación Paideia de ayuda a niños discapacitados, se posicionó en contra de los recortes en sanidad y educación. "Si regateamos en el tema de la salud, de la infancia, de la educación, nos estamos haciendo un flaquísimo favor", aseguró a los medios el pasado mes de mayo.
Mera, considerada la mujer más rica de España, tenía una fortuna valorada en 4.724 millones de euros, según la revista 'Forbes', figurando en el puesto 66 de las personalidades más poderosas del mundo. En concreto, era la única mujer española que aparecía en la lista de esta publicación.
CC. OO. no lamenta su muerte
El perfil en Twitter del sindicato de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Castilla La-Mancha parece rezumar resentimiento tras la muerte de Rosalía Mera, cofundadora de Inditex.
Precisamente, CC.OO. se fijaba en la fortuna de Rosalía Mera para escribir un comentario fuera de lugar. "El hueco que deja Rosalía Mera (DEP) en la lista #Forbes ya ha sido ocupado por otro/a. Que también se morirá, tarde o temprano", escribían.
Y es que nunca 140 caracteres fueron una reflexión tan macabra con el cadáver aún caliente. El comentario lanzado por la sección de Castilla La Mancha del sindicato fue todo un despropósito sólo una hora después de conocerse el fallecimiento de la que era la mujer más rica de España.
Un 'pésame', si es que se le puede llamar así, que, lógicamente, ha provocado una ola de reacciones al respecto. Pero no solo en Twitter, sino también en Facebook, donde la inapropiada expresión de condolencias era criticada, con razón.
"Es tan espantoso, como si no fuera un ser humano, que ascazo...", "Si la envidia fuera tiña...", "Encima de forma anónima y usando la cuenta oficial de sindicato... Espero que CCOO eche mañana al (Ir)responsable si no ha dimitido ya..." o "Madre mía, casi no se puede ser más mezquino", eran algunas de las respuestas que llegaban a la tan macabra reflexión de CC.OO.
Sin embargo, el sindicato, minutos después, no dudaba en responder a todos ellos. "Aquí se quedan sus millones, que bastarían para arreglar un país o dos", escribían, incidiendo en la muerte de Rosalía Mera que, además de rica, también presidía una fundación y colaboraba activamente en numerosas causas humanitarias y solidarias.
Quizá las críticas hicieron finalmente mella en CC.OO. que retiraba a primera hora de este viernes el comentario, aunque no cesaban en su empeño por realizar reflexiones macabras en un momento en el que todavía el cadáver de Rosalía Mera está sin enterrar.
"Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar... pasando o no por la lista Forbes. DEP Rosalía", escribían, recordando el famoso poema de Jorge Manrique en 'Coplas por la muerte de su padre', sobre la actuación igualitaria de la muerte, que rebaja al mismo nivel a ricos y pobres.