Izquierda Unida está preparando junto a otros movimientos sociales una gran movilización en el mes de octubre en la que insistirán en su petición de dimisión del Gobierno al completo y la convocatoria de elecciones generales.
"Es imposible que el Gobierno se siga manteniendo porque nadie se lo cree ya, estamos montados en la sospecha", justificaba Cayo Lara antes de avisar de que la población no aceptará "borrón y cuenta nueva", que valora como "imposible" que el Gobierno de Mariano Rajoy "se siga manteniendo" en el poder tras el escándalo del 'caso Bárcenas', haber estado "envuelto" en el cobro de sobresueldos y montado en una "orgía de dinero".
En una entrevista concedida a Europa Press, explicaba que el presidente del Gobierno se "comprometió muchísimo" durante su comparecencia en el Congreso para dar cuentas del 'caso Bárcenas' y "comprometió clarísimamente su futuro", de manera que ahora ha entrado en un "calvario" del que no cree que pueda alejarse.
A su juicio, tras el verano va a seguir incrementándose "la toma de conciencia" de los ciudadanos, que "no pueden entender" que el mismo Ejecutivo que les pide austeridad o "apretarse el cinturón" haya estado implicado en el pago de sobresueldos y "montado en una orgía de dinero". "Eso no lo puede entender la gente, se está poniendo en cuestión la democracia", ha denunciado.
Sin embargo, el dirigente de Izquierda Unida descarta un frente común de la oposición porque ha recordado que su formación pide el adelanto electoral mientras que otros partidos, como el PSOE, limitan sus exigencias a la mera dimisión de Rajoy y su relevo por alguien de dentro del PP.
El problema para IU "no es la persona" sino "unas políticas determinadas" que defienden tanto Rajoy como el PP al completo, por lo que su sustitución por otro dirigente 'popular' no es suficiente-argumentaba Lara.
O Bárcenas sigue contando o hay pacto secreto
El líder de la coalición de izquierdas barajea dos escenarios posibles, que Bárcenas revele más datos sobre la presunta financiación irregular del PP o que haya pacto "por la puerta de atrás" con el extesorero 'popular' para acallarle y evitar nuevos escándalos del Barcenasgate 2.0, versión en la que entró Bárcenas cuando decidió confirmar ante el juez parte de la información que hasta entonces había negado.
"Vamos a estar pendientes en ambos casos", garantizaba Lara, que cree que Bárcenas no actuó de forma aislada para su propio beneficio sino que era sólo "uno más de la trama" y "cumplió un papel" igual que sus antecesores al frente de las cuentas del PP.
"Ha trabajado en aras del interés general de la familia. Y nosotros pensamos que además tiene pruebas evidentes para poder demostrarlo", revelaba.
Es más, el líder de IU ha defendido que Rajoy, si sostiene que Bárcenas urdió la trama durante años sin su conocimiento, tiene que abandonar el Palacio de la Moncloa "cuanto menos por ignorante", ya que el país "está en sus manos" y no fue capaz de detectar que en su partido hubo alguien que evadió a paraísos fiscales 48 millones de euros. "Esto no se sostiene", reconocía en esta entrevista.
Cayo Lara insiste así en la preocupación "muy seria" que tiene IU de que se esté trabajando para buscar mecanismos que eviten que el extesorero revele toda la información con la que cuenta, algo que cree que demuestran los mensajes telefónicos intercambiados con Rajoy, con los que el presidente trataba de "pedirle que no cuente lo que sabe".
Además, anuncian que estarán vigilantes para que no haya ninguna maniobra en los juzgados que permita la excarcelación de Bárcenas por algún subterfugio legal.