NACIONAL

Cese de la actividad criminal de ETA

Rafa Bernaldo de Quirós | Jueves 16 de octubre de 2014

A través de un comunicado remitido al diario Gara, la banda terrorista renuncia a su actividad delictiva tras más de cuatro décadas, y alude al diálogo con los gobiernos español y francés, que propusieron los mediadores de Ayete.



Tres días después de la llamada Declaración de Ayete, ETA comunica su "compromiso claro, firme y definitivo" de "superar la confrontación armada".

Bertie Ahern y Kofi Annan, entre otros, inquirieron a la banda terrorista a abrir "un proceso de diálogo directo" para la "resolución de las consecuencias del conflicto", palabras textuales utilizadas por ETA en su comunicado.

A un mes de las elecciones generales del 20 de noviembre, se emite un comunicado por parte de la banda, en el que eluden a los ya conocidos por los medios como los cuatro "noes" esperados, que nunca llegaron. ETA no abandonará las armas, no habrá disolución de su estructura, no pedirá perdón a las víctimas y no cesará en su lucha por la independencia.

En el comunicado emitido por el diario Gara, se recoge el “reconocimiento y más sentido homenaje” a sus partidarios con estas palabras: “La lucha de largos años ha creado esta oportunidad. No ha sido un camino fácil. La crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre. Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y más sentido homenaje”.

La izquierda abertzale se sinceró el pasado martes, aludiendo a la Declaración de Ayete, y pidió a la banda terrorista el “cese definitivo” de su actividad criminal, poniendo así fin a décadas de silencio.

Medios internacionales, los primeros en recibir el vídeo

The New York Times y la cadena BBC en Londres, ya habían recibido el comunicado con anterioridad, aunque con la petición de no publicar el material hasta las 18.00 pm, hora británica.

Reacciones ante el comunicado

Don Juan Carlos I, Rey de España: ''Es un paso tranquilizador y positivo ''.

 

 

 

Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular: ''A ETA la derrota la fortaleza del Estado de Derecho y ese es el único camino''. Aludiendo a su partido, el candidato afirmo que "Consideramos que este es un paso muy importante, pero la tranquilidad de los españoles solo será completa cuando se produzca la disolución irreversible de ETA y su completo desmantelamiento".

 

 

 

El candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba: «Hoy han ganado la democracia y las instituciones». «Con esto se pone fin a décadas de acciones terroristas, que ha roto la vida de muchas personas y han creado la angustia a muchas más. Años de asesinatos, de tiros en la nuca, de coches bomba. De gente quien cada mañana tenía que mirar debajo de su coches», aunque el candidato reconoce que «ojalá hubiera llegado antes».

Aquí os dejamos el vídeo íntegro con el comunicado de la banda:

 

 

 


Noticias relacionadas