INTERNACIONAL

Obama promete reformas de los programas de espionaje

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente de EEUU anuncia una serie de reformas para hacer más acordes con el respeto a los derechos civiles los polémicos programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales denunciados por Edward Snowden.



"No es suficiente que esos programas tengan mi confianza, también el pueblo estadounidense debe confiar en ellos", indicaba Obama al anunciar esas reformas al comienzo de una rueda de prensa en la Casa Blanca donde reiteraban que el objetivo de su Gobierno no es "espiar" a los ciudadanos.

Obama recordó que cuando era senador expresó su "escepticismo" ante esos programas y aseguró que como presidente ha tomado medidas para asegurarse de que están sometidos a una "fuerte supervisión" para "proteger los derechos del pueblo estadounidense".

Asimismo, recordó su argumento esgrimido hasta ahora para excusar estos programas, hay que encontrar "un balance" entre la seguridad y la privacidad", y sostuvo que tras las revelaciones de Snowden, que trabajó con la CIA y la NSA, se ha producido un debate "muy apasionado" sobre estos programas.

Obama anunció de esta forma cuatro medidas específicas para dar más transparencia a esos programas, entre ellas trabajar con el Congreso para encontrar "reformas apropiadas" a la Sección 215 de la Ley Patriota, por la que se autoriza a recoger datos telefónicos de los estadounidenses.

El segundo paso contempla trabajar también con el Congreso para mejorar la confianza de la sociedad y la transparencia de la corte encargada de supervisar la aplicación de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (Fisa), que regula el espionaje en el extranjero.

Además, dijo que su Gobierno dará a los ciudadanos "la mayor cantidad de información posible" sobre estos programas y que el Departamento de Justicia publicará los argumentos legales en los que se ampara la Ley Patriota, aprobada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El cuarto paso será la creación de un grupo de expertos para dar recomendaciones sobre cómo mejorar los programas. "No estamos interesados en espiar a nuestros ciudadanos, sino en protegerlos", subrayaba el presidente

Respecto al extécnico de la CIA, Edward Snowden, Obama rechazó que sea un "patriota" y señaló que existen otros "canales" para que hubiese expresado su "inquietud" antes de revelar los programas de espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales. "No, no creo que el señor Snowden sea un patriota", insistió.

Al Qaeda "tiene capacidad de ir por nuestras embajadas" 

El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo hoy que Al Qaeda "tiene capacidad" de atentar contra las embajadas e intereses del país y, por ello, instó a "seguir vigilantes".

"No vamos a eliminar por completo el terrorismo, pero podemos debilitarlo", afirmó Obama en una rueda de prensa en referencia a la reciente amenaza de un posible ataque de Al Qaeda que ha llevado a cerrar una veintena de embajadas y consulados de EEUU en el mundo musulmán, de las que ahora se reabren una docena.


Noticias relacionadas