ECONOMÍA

El buzón se la devuelve

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

La idea del Ministerio de Empleo de crear un "buzón" para que los ciudadanos, de forma anónima, denuncien prácticas de fraude laboral, se ha vuelto en contra del Gobierno.



Más concretamente, del Partido Popular, al que ya han denunciado por el pago de la indemnización "en diferido" a su extesorero Luis Bárcenas y por el cobro de sobresueldos, supuestamente en B.

No tienen personal ni instaurado un protocolo para este buzón

El problema con el que se van a encontrar estas denuncias ‘veraces’ y sarcásticas, es que el nuevo "buzón de lucha contra el fraude laboral" del Ministerio de Empleo que permite denunciar de forma anónima no cuenta aún con personal específicamente destinado a su atención, ni siquiera existe aún un protocolo que determine cómo proceder ante la recepción de las denuncias, tal y como avanza Público.

El pasado dos de agosto el ministerio que dirige Fátima Báñez tuvo la genial idea de lanzar este nuevo buzón, que a diferencia del actual sistema no requeriría que el denunciante aporte datos personales.

Este mecanismo, que permite informar de incumplimientos de la normativa "ya sea laboral, de Seguridad Social o de prevención de riesgos", se activaba cumplimentando un formulario a través de internet con el objetivo de "conseguir el cumplimiento de la normativa laboral y evitar las irregularidades laborales", porque "el trabajo no declarado, el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social constituyen una de las mayores amenazas al estado del bienestar", aseguraba la nota informativa del Ministerio.

Sin embargo, y aunque el buzón ya esté en funcionamiento, fuentes del Ministerio de Empleo no han sido capaces de precisar cuál será el protocolo a seguir tras la recepción de las delaciones, ni si ya han recibido o no alguna denuncia.

Tampoco pueden explicar cuál ha sido el detonante que ha llevado a instaurar esta medida, que desde CCOO y UGT ya definen como "peligrosa" mientras que otros definen como precipitada.

De hecho, ni la desde la secretaría de la dirección territorial de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social de Madrid ni desde el propio Ministerio tienen claro aún el número de profesionales que evaluarán estas denuncias y comprobarán su veracidad cuando sea necesario.  

Pero ya de momento, el chascarrillo de la población se lo llevan, pues nos querían convertir en chivatos pero les ha salido por la culata.