NACIONAL

Así responde Rubalcaba

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

"Todos los españoles sabían que era delincuente fiscal y el presidente le seguía mandando mensajes de apoyo". "Cuando desoyó sus consejos pasó de ser fuerte a ser un delincuente", así se puede resumir a Rubalcaba, junto con la amenaza de la moción de la censura.



Éste se ha referido casi más al máximo dirigente de los socialistas que al extesorero del PP, Luis Bárcenas, cuyas revelaciones son el motivo de su comparecencia de hoy. "Ha dedicado usted mucho más tiempo a justificar que ha venido porque ha querido y hablar de la moción de censura que de la contabilidad y de Bárcenas", resumía la intervención de Mariano Rajoy el líder del PSOE nada más tomar la palabra.

Por eso, Rubalcaba ha decidido responder al fuego lanzado por Rajoy con más fuego. A las numerosas citas que le ha dedicado el presidente del Gobierno, el líder del PSOE le ha contestado con los mensajes que se intercambió Rajoy con Bárcenas, la prueba de fuego que ha hecho al secretario general de los socialistas  anunciar que volverá a pedir la dimisión del jefe del Ejecutivo cara a cara y en sede parlamentaria. 

Porque según él, todas las revelaciones del caso Bárcenas han permitido que hoy se pueda constatar que el PP "ha crecido, ha vivido y ha ganado elecciones aupado por un sistema de financiación ilegal durante más de veinte años".

Durante su intervención, que se ha prolongado durante el doble del tiempo permitido, 15 minutos, Rubalcaba ha querido repasar la evolución del caso Gürtel en los últimos cuatro años, hasta llegar a ese intercambio de mensajes de texto entre Bárcenas y Rajoy.

Es, ha dicho, la crónica de "las mentiras" del Ejecutivo. "No le podemos creer porque no han hecho más que mentir hasta que los hechos demostraban la mentira", ha remarcado tras recordar todos los episodios de la supuesta trama corrupta que ha rodeado al PP y a su contabilidad. Ha incidido en todos los capítulos pero, especialmente, en el de los sms. 

Mensajes entre "socios"

Y es que aunque Rajoy, durante todo su discurso, ha negado cualquier tipo de credibilidad al extesorero de su partido al que, ha reconocido, creyó en su momento y ha denominado por su propio nombre.

Y la postura que, según Rubalcaba, ha mantenido en estos últimos meses como presidente del Gobierno se ha limitado a decir: "esto no es lo que parece". Pero una vez que se publicaron esos mensajes de texto ya no había dudas: "Los sms demuestran que en esta historia las cosas son como parecen ser".

"Tiene que marcharse", ha insistido Rubalcaba una y otra vez durante esta intervención tan dura, dedicada a justificar su petición de dimisión.

Asimismo, recordaba, pese a que Rajoy lo negara, que ha tenido que comparecer en el Parlamento después de que el PSOE amenazara con una moción de censura, un instrumento al que, ha dicho, su grupo no renuncia "ante lo que pudiera pasar".

Porque el líder de los socialistas insiste en que los sms que se intercambiaron el jefe del Ejecutivo y Bárcenas "hablan por sí solos". Son los mensajes que se podría mandar "un socio con otro socio en apuros", o más bien, los que se enviarían "un socio con otro que le puede poner en apuros"-señala el secretario general del PSOE, mientras recuerda que esas comunicaciones se prolongaron "incluso después" de que se conociera que el extesorero del PP disponía de cuentas en Suiza cargadas de millones. 

En su opinión, Rajoy "no han dicho ni una sola verdad en estos cuatro años", porque "es imposible creer que no supo nada sobre la contabilidad en B del PP". Por eso considera que el debate está entre las "mentiras del PP y los hechos del PP. Entre las palabras de Rajoy y los sms de Rajoy". "Lo que hay que discutir es su relación durante más de veinte años con el extesorero de su partido", le ha espetado al presidente del Gobierno.

"Todos los españoles sabían que era delincuente fiscal y el presidente le seguía mandando mensajes de apoyo", ha enfatizado. Rubalcaba ha recordado cada uno de esos sms, y ha recordado el mensaje en el que Rajoy aconsejaba a Bárcenas a ser "fuerte" para seguir ocultando la supuesta financiación ilegal del PP. "Cuando desoyó sus consejos pasó de ser fuerte a ser un delincuente", ha ironizado.

Un "problema" para la democracia

Rubalcaba considera así probado que "ha existido un auténtico sistema de financiación ilegal". Lo ha denominado, incluso, el "sistema PP", un partido al que "nunca le han faltado recursos, vigorizantes para competir dopados en las elecciones".

El jefe del Ejecutivo se ha quedado "sin autoridad moral para pedir a los españoles algunas cosas". "¿Con que autoridad moral viene a hablar de corrupción? ¿Cómo va a pedir que los ciudadanos no evadan impuestos cuando su partido lo ha hecho durante más de veinte años?", le ha preguntado al máximo responsable del Gobierno.

Ante esta situación insostenible para el líder del PSOE sólo hay una salida: que Rajoy haga "un acto de generosidad" y presente la dimisión. "Su presencia al frente de la Presidencia del Gobierno es un problema para la democracia", termina.


Noticias relacionadas