El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el inspector jefe del Servicio de Armamento de la Policía Nacional, Rafael Morán, han presentado los nuevos chalecos antibala que servirán de protección a los agentes ante el impacto de proyectiles y armas blancas.
21.126 nuevos chalecos conforman la inversión de 6,5 millones de euros destinados a garantizar la seguridad de los agentes de la Policía Nacional. Este mismo año se entregarán 7.926 unidades, frente a las 6.600 que se repartirán entre los años 2014 y 2015.
"Nuestra prioridad es garantizar la máxima seguridad posible" a los policías nacionales que desempeñan acciones de alto riesgo, comentaba Cosidó, destacando que el importante gasto derivado de la adquisición del nuevo material, en plena crisis, era absolutamente necesaria.
Unos chalecos de primera
Morán ha explicado las características de los chalecos, formados por 36 láminas de fibras sintéticas, que "ofrecen el máximo nivel de protección ante armas de distintos calibres, cuchillos y punzones".
Resistentes al calor, al frío y al agua, los chalecos mantienen sus propiedades entre los 100 grados centígrados y los -30 grados centígrados, siendo "resistentes al fuego" hasta una temperatura de 200 grados centígrados.
Además, Morán ha destacado la procedencia del material, ya se ha confiado en una empresa española, más en concreto de Zaragoza, para la fabricación de los chalecos, que pesan entre 1,3 y 1,7 kilogramos y pueden durar hasta veinte años.
Los chalecos, a prueba
La presentación ha ido acompañada de una pequeña exhibición de la gran eficacia de los chalecos, demostrando una alta resistencia a los impactos del calibre de una Magnum 357 y una Parabellum nueve milímetros.
Cosidó ha hecho entrega de una veintena de chalecos al Grupo de Atención Ciudadana de Madrid, y ha insistido en que la dotación de este material era una "prioridad" para el cuerpo.
Según han informado, se distribuirán a miembros de Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), Grupos Operativos de Respuesta (GOR), Unidades de Prevención y Reacción (UPR), Brigadas Móviles y Policía en el transporte, protecciones dinámicas y traslado de detenidos.