Los institutos de crédito de ambos países crearán un fondo de 1.600 millones de euros destinados a mejorar los problemas de financiación y liquidez de las pymes españolas.
Los ministros de Economía, Luis de Guindos, e Industria, José Manuel Soria, han presentado este jueves en Berlín junto al ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el de Economía, Philipp Rösler el acuerdo de ayuda a las pymes anunciado en abril.
El programa de préstamos contará con un fondo de 1.600 millones de euros aportados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su homólogo alemán, el KfW. Cada uno de estos organismos pondrá 800 millones de euros con los que esperan solucionar el problema de acceso a la financiación.
Luis de Guindos ha insistido en que la economía española ya es competitiva y presenta un gran potencial, sin embargo ha reconocido que aún quedan grandes retos por solucionar, como la alta tasa de paro.
“Las pequeñas y medianas empresas son la mayor fuente de puestos de trabajo” ha afirmado el ministro de Economía, por lo que espera que la financiación contribuya a generar empleo. Para el ministro de Finanzas de Alemania se trata de un imperativo. “Estas empresas deben tener capacidad para volver a ampliar su plantilla y, sobre todo, crear empleo para los jóvenes y puestos de formación” ha expresado.