Izquierda Unida propone la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y artístico y su impulso promocional y turístico mediante la elaboración de una relación del estado del patrimonio, su estudio y la promoción del mismo.
Conocer el estado en el que se encuentra, su ubicación y darle la promoción más adecuada posible. Es lo que solicita la moción de Izquierda Unida de Ávila que presentará en el próximo pleno de la Diputación Provincial en la que insta a la puesta en valor del patrimonio ‘menor’ de la provincia abulense.
Esta propuesta nace con el objetivo de poder maximizar los recursos turísticos existentes en una provincia con multitud de recursos. Rutas arqueológicas sobre los vettones y sus respectivos centros de interpretación, la Villa Romana de San Pedro del Arroyo, un importante catálogo de árboles singulares, observatorios y centros de interpretación de la naturaleza como el existente en la Laguna del Oso, el Valle de Iruelas, Navarredonda de Gredos, Arévalo, Madrigal de las Altas Torres, Candeleda, Muñogalindo, El Barraco, etc, son sólo algunos de los focos de interés en los que se centra una moción con la que se pretende la elaboración de completo catálogo patrimonial de la provincia y su promoción.
“Ávila dispone en su provincia de una ingente cantidad de recursos patrimoniales que en estos momentos no se están aprovechando al máximo. Debemos estudiar su estado en los casos en que sea necesario, conformar una completa relación de los mismos que sea accesible al público potencial y, en este sentido, obrar una promoción en los cauces que se estimen más oportunos con el fin de poder ofrecerlos como un atractivo más de la provincia” señala Santiago Jiménez, portavoz de Izquierda Unida en la Diputación Provincial, que entiende que los servicios técnicos de la propia Diputación Provincial “están perfectamente capacitados para ordenar este patrimonio y ponerlo al alcance no sólo de los turistas sino de los abulenses y sus pueblos”.