NACIONAL

Le sale a devolver

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente de la Comunidad de Madrid, afirma este martes que la declaración de la Renta, que aún no ha formalizado, le sale este año a devolver en "unos mil euros y poco" pese a percibir un salario bruto muy elevado.



Así ha respondido González a una pregunta de una oyente durante una entrevista en la Cadena Ser. Según la última declaración de la renta del sucesor de Esperanza Aguirre, hecha pública durante el pasado mes de febrero, en el año 2011 González percibió un sueldo bruto de 112.725,54 euros como vicepresidente y según la página web de la Comunidad, el presidente posee en la actualidad 36.361 euros en depósitos y acciones en bolsa, dos créditos hipotecarios por un total de 212.500 euros y dos coches.

Uno de los créditos, de 135.000 euros contraído con la Caixa, está destinado a pagar el 20% del polémico ático de Marbella (el otro 80% está a nombre de su esposa), investigado por una juez de Estepona en la que se acusa al presidente de la Comunidad de Madrid de pagar un alquiler "muy inferior a los del mercado" a una empresa "presuntamente sin actividad".  La venta, según los denunciantes, se ocultó a la Hacienda Pública, por lo que la Policía cree que la operación "ha supuesto un trasvase de capital de dudoso origen".

A este respecto, González se ha defendido en la Cadena Ser, asegurando que nadie ha presentado ningún documento que pruebe alguna irregularidad en la venta de ese piso. "No es razonable que nos desayunemos todos los días con unos periódicos donde parece que la corrupción es el eje central de la actividad pública", concluía, matando al mensajero.

Y es que parece ser, como dijo Rajoy cuando dijo no venir a la política a hacer dinero, que ser político no debe salir tan rentable.

Otro de los oyentes le ha preguntado por las ayudas a emprendedores, a lo que ha respondido con una cerrada defensa en facilitar los proyectos de los nuevos empresarios. "Nosotros tenemos una posición muy clara, porque somos un Gobierno que apuesta por la iniciativa privada. Creemos en que las administraciones generen las condiciones y un marco legal y fiscal para que puedan llevar adelante sus iniciativas y no nos convirtamos en un obstáculo", ha dicho.

En ese sentido, González ha abogado por hacer posible el crédito para pymes y emprendedores y ha recordado los convenios suscritos con los bancos para que den salida a los proyectos. "Uno de los éxitos de Madrid es el volumen de emprendimiento, un 15% más que la media nacional. Tenemos una situación económica mejor gracias a ello", añadía.

También ha habido quien ha aprovechado la ocasión para acusar la falta de legitimidad para ser presidente regional, a lo que Ignacio González respondió asegurando que "tiene toda la legitimidad democrática que le da el Estado de Derecho y la ley".  "Los ciudadanos eligen listas y se vota una lista y los representantes de esa lista somos elegidos por los ciudadanos. Cuando se produce un relevo al frente del Gobierno, la ley prevé un sistema de sustitución y es lo que se ha aplicado, replica.


Noticias relacionadas