Cambio de ciclo, fin de una era, son palabras que vienen a la mente cuando varios grandes jugadores de las dos últimas décadas, ya historia del fútbol, cuelgan las botas el mismo año dejando hermosos recuerdos y gloriosas páginas en los anales de este deporte.
Fabio Cannavaro fue el único defensa que ganó un balón de oro desde los tiempos de Beckenbauer. “Il Capitano” considerado uno de los mejores defensas centrales de todos los tiempos será recordado siempre por guiar a su selección a la consecución de un mundial de fútbol después de 24 años en blanco. Debutante en el Nápoles, pasó por varios equipos italianos como el Parma, con el que consiguió una Uefa y varias copas italianas, el Inter de Milán, y el equipo de su consagración, la Juventus. Después de ganar el campeonato del Mundo de 2006, siendo considerado el mejor jugador del torneo y balón de oro de ese año, fichó por el Madrid donde ayudó a conseguir dos Ligas y y una Supercopa. Decidió acabar su carrera en Qatar previo paso por la Juve. Para recordar su optimismo y su sonrisa permanente.
Dieciocho años ha estado Paul Scholes en el Manchester United, 150 goles a sus espaldas. Sólo unos pocos se han podido permitir debutar y retirarse en el mismo equipo. Una Liga de Campeones más que su compañero Van der Sar, las mismas que Gary Neville, que tiene el honor de haber sido alineado en el club inglés durante diecinueve años. Scholes se va siendo considerado uno de los mejores jugadores ingleses de los últimos 20 años junto con el también recién retirado Gary Neville, dos monstruos del fútbol que han servido de ejemplo a generaciones de jóvenes jugadores. Se van dos jugadores con dos de los palmarés más abultados de la historia. Para recordar de ellos queda la gran final de la Champions League de 1999 contra el Bayern de Múnich.
Quien diga que el tiempo es el enemigo del deporte que se lo cuente a Edwin Van der Sar, que con 40 años mantenía su puerta como una de las más seguras del mundo en uno de los equipos más punteros. Van der Sar se retira del fútbol siendo una de las referencias de los guardametas con más autoridad de la última década. Con más de 21 años de experiencia profesional y tras varias ligas como la holandesa, la italiana y la inglesa, este espigado portero se retira con una gran cantidad de títulos a sus espaldas y con la certeza de que aún nos podría dar unos cuantos años buenos. Formó parte del Ajax que tumbó al Dream Team, y es de los pocos jugadores que ganó la Copa de Europa con dos equipos distintos. Para recordar su tanda de penaltis frente al Chelsea en la final de Champions del 2008.
“Mi mejor recuerdo, los dos goles al Madrid”, así se despedía Martín Palermo en su última rueda de prensa como futbolista. Mochilero de la liga española, su estancia en España fue de más a menos hasta que volvió a Argentina donde se convirtió en un héroe para Boca Juniors. Para recordar, que compartió equipo con Maradona y con Messi.
El héroe de París, así se recordará a Juliano Belletti en Barcelona. Belletti fue uno de tantos, de los que decidieron retirarse en Brasil tras su paso por Europa en equipos como el Villarreal y el Barcelona donde se hizo dueño de la banda derecha, y posteriormente un potente Chelsea. Para recordar su gol al Arsenal en la final de Champions del 2004.
Claude Makelele y Patrick Vieira son dos de los jugadores franceses más relevantes desde mediados de los 90 y ambos se retiran este año después de terminar sus carreras sin mucha suerte en sus respectivos equipos. Makelele que fue titular de uno de los mejores Real Madrid de la historia, pasó sin pena ni gloria por varios equipos después de abandonar la capital española. Patrick Vieira vivió su plenitud futbolística en el Arsenal, donde conquistó todos los títulos de la Premier League. Ambos fueron campeones y miembros de la legendaria Francia que conquistó un Mundial y una Eurocopa en 1998 y 2000. Para recordar de Makelele sus grandes años en el Madrid y de Vieria el golazo a Senegal en el campeonato del Mundo de 1998.