NACIONAL

"La Cultura" pide la Reforma de la Ley de Partidos Políticos

David Rodríguez | Jueves 16 de octubre de 2014

Un grupo de académicos, economistas, escritores, científicos y representantes de la cultura elaboran un manifiesto que reclama la puesta en marcha de una nueva Ley de Partidos Políticos.



Los representantes de la cultura en España reclaman esta reforma para  favorecer la "regeneración de la vida democrática", aumentar la "transparencia" en su funcionamiento y "combatir la corrupción en España", pues según consta en este manifiesto, firmado por un centenar de personalidades, después de 30 años de democracia, en España los partidos políticos "funcionan mal" porque "las leyes y pactos para controlar la corrupción han fracasado".

Entre los promotores de esta iniciativa, que se presenta el próximo martes en Madrid y que se puede seguir en la página www.porunanuevaleydepartidos.es, se encuentran el profesor de la London School Luis Garicano; el economista y empresario César Molinas; la presidenta de la Fundación Hay Derecho Elisa de la Nuez, y el diplomático y escritor Carles Casajuana, entre otros muchos.

"En todos los países hay corrupción política, pero la democracia interna de los partidos, la competencia entre los que son dirigentes y los que aspiran a serlo y las obligaciones de transparencia impuestas por la ley propician que los políticos corruptos sean apartados con celeridad. En España esto no ocurre y la corrupción crece", explican.

Así, los promotores sugieren una nueva Ley de Partidos en la que se regule su actividad y se asegure su democracia interna y la transparencia y el control de su financiación. Se trata de que España "se parezca a Europa" para que los partidos políticos pasen de estar "autorregulados" a ser "regulados por ley"-dicen.

Se trata, de que nuestro país pueda contar con unas instituciones "a la altura de los retos a los que se enfrenta" ahora con la crisis económica, política e institucional por la que está pasando, algo que considera que no se podría conseguir con la regulación actual de los partidos.

Entre otras cosas, los promotores de la iniciativa proponen que la nueva Ley de Partidos debería exigir celebración de congresos cada año o dos años, reunión de los órganos de control a fecha fija, composición de los congresos y órganos de control proporcionales al número de afiliados o votos, elecciones mediante voto secreto de afiliados o delegados, elección de candidatos a cargos representativos por primarias, mandato limitado de tesoreros y constitución de comisiones independientes para verificar gastos en las campañas e inspecciones para comprobar el cumplimiento de los límites de gasto electoral.

Esta iniciativa, a la que sus promotores han denominado 'Manifiesto de los cien por una nueva Ley de Partidos Políticos', ha sido impulsada desde la sociedad civil y detrás de ella "no hay ningún grupo, ni organización, ni intereses políticos, económicos o de cualquier otro tipo"-dicen, al tiempo que señalan que la presión de la calle es necesaria para impulsar cambios en la política.


Noticias relacionadas