La entrevista que el ex-presidente Jose María Aznar diera ayer por la noche no ha dejado indiferente hoy a nadie. Unos callan, otros rechazan sus ideas y otros le "agradecen" sus aportaciones.
El PP dividido
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha mostrado hoy su disconformidad ante la posibilidad de que el expresidente José María Aznar pudiera querer volver a la primera línea de la política diez años después de designar como sucesor a Mariano Rajoy: "Las cosas se van para no volver y ahora los tiempos van por otro camino"-ha dicho.
En declaraciones en el Congreso, Posada ha señalado que "el paso del tiempo es inexorable": "Hay que cosas que tuvieron su momento y creo que los que estuvimos con él podemos estar muy orgullosos, pero las cosas se van para no volver", ha comentado quien fuera ministro con Aznar en la primera legislatura.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, mucho más respetuosa, ha asegurado que "respeta" las opiniones del expresidente del Gobierno José María Aznar al tiempo que subrayaba que lo que de verdad "agradece" el Ejecutivo son las "aportaciones" para que en España se vuelva a crear empleo.
Así se ha pronunciado Sáenz de Santamaría también en los pasillos del Congreso al ser preguntada si le parece justa la crítica que anoche lanzase el exjefe del Ejecutivo a Mariano Rajoy en la que Aznar emplazó a su sucesor a bajar los impuestos cuanto antes. La vicepresidenta ha recalcado que el Gobierno tiene que definir unos objetivos, tener un proyecto político "muy claro" y actuar de forma decidida para conseguirlos. "Respeto las opiniones de todos y cada uno", ha dicho, para después recordar que España vive "un momento muy difícil" y que el Ejecutivo de Rajoy "está trabajando" para sacar al país "adelante".
"Y desde luego, nosotros lo que agradecemos es especialmente todas las aportaciones que se puedan hacer para que en este país se vuelva a crear empleo y se vuelva a crecer. En eso es en lo que estamos y a eso nos dedicamos", ha enfatizado.
Muchos ministros se han negado a pronunciarse en relación a esta controvertida entrevista de Aznar en Antena 3. "Sin comentarios", ha respondido lacónico el titular de Industria, José Manuel Soria. "Buenas noches", se ha limitado a decir el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Y de igual forma han procedido los Ministros de Justicia y de Educación, Alberto Ruiz Gallardón y José Ignacio Wert, para declinar dar opinión.
Por su parte, el aludido por las críticas de Aznar a la subida de impuestos, Cristóbal Montoro, ha optado directamente por el silencio cuando se le preguntaba si el presidente de honor del PP está siendo leal con su partido.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, por su parte, se ha referido este miércoles a las críticas que el expresidente del Gobierno José María Aznar lanzara anoche contra la gestión del Ejecutivo para subrayar que "lo que ayuda a la recuperación del país es el proyecto reformista que lidera Mariano Rajoy".
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Alonso ha querido dejar claro que Aznar es el presidente de honor del PP y de la Fundación FAES y que, como tal, "siempre" ha venido y viene contribuyendo a la vida pública española y también a la vida del PP.
"Todo el mundo puede realizar aportaciones y, por supuesto, Aznar. Un sistema democrático se basa en el debate público informado y en las opiniones que unos y otros puedan dar", ha manifestado el dirigente 'popular'. Ahora bien, ha hecho hincapié Alonso, "lo que ayuda" a la recuperación del país es el proyecto reformista que lidera el Rajoy que, según ha remarcado, tiene una mayoría que le respalda en el Parlamento y es en él, además, en quien confía la mayoría de los españoles para salir de la crisis y recuperar el camino de la prosperidad.
La Oposición tambíen dividida pero según partidos.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha calificado que la posible vuelta de José María Aznar a la primera línea política es como una mezcla entre el "túnel del tiempo y el túnel de los horrores". "Dios no lo quiera", ha añadido, Ramón Jáuregui, también de la dirección federal del partido socialista.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha considerado que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, "no se merece" las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar. "Creo que no le ha hecho ningún bien a Rajoy", ha dicho.
El nacionalista catalán ha subrayado también que Aznar "debe asumir" que ya hay un presidente del Gobierno que tiene la legitimidad de la mayoría de los ciudadanos de este país y de la Cámara, y el cual, a su juicio, "no se merece" sus palabras de anoche.
En cuanto a su decisión de volver a la primera línea de la política, Duran ha considerado que el hecho de que Aznar "amenace" con regresar o no a la política es una decisión que le corresponde exclusivamente a él -"poco tengo que objetar", ha dicho-, pero si lo hace y vuelve a ser presidente del Gobierno, "habrá que intentar hablar con él"- ha señalado en su línea más práctica.
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha señalado que el expresidente del Gobierno José María Aznar no debería volver a la primera línea política, está "bien donde está". "Aznar ya nos dejó una herencia en este país. Dejó al país en una guerra (la de Irak) y, además, con las consecuencias tan dramáticas que vinieron después de esa guerra, por lo que no debería volver a la primera línea política porque, desde ese punto de vista, volverían a repetirse historias y etapas anteriores", ha indicado.
Y es que, a su juicio, el expresidente del Gobierno "está bien donde está" y, de hecho, le ha deseado "mucho éxito" en su tarea al frente de la Fundación FAES, la cual preside, "y que, por cierto, es el pulmón ideológico del PP"- ha remarcado- como dando a entender que las medidas realizadas por el gobierno podrían nutrirse de ideas del propio Aznar.