"Como siempre, Compromis haciendo el numerito, carteles con números, apuntémoslo, igual es el Gordo de Navidad"-dijo Carmen Amorós, del PP. Pues no era eso, eran los parados de su Comunidad.
Durante el debate de una proposición no de ley presentada por el PP en la que expresaba su rechazo a la denominación País Valencià y reclamaba que el valenciano es "un idioma diferenciado", los diputados de Compromís exhibieron desde sus escaños papeles con la cifra 720.000, en el marco de la crítica que han hecho los tres grupos de la oposición al PP por no ocuparse de los "problemas reales", tales como el paro o la corrupción.
Los diputados de Compromís en las Corts mostraron en el pleno de las Corts folios con la cifra de parados reales que hay en la Comunidad Valenciana. Pero, al parecer,la parlamentaria del grupo popular Carmen Amorós ni siquiera sabe cuántos parados hay en su comunidad, pues se preguntaba en Twitter si se trataba del número del Gordo de Navidad, pese a ser un número de seis cifras, no de cinco como todos los de la lotería.
"Como siempre, Compromís haciendo el numerito, carteles con números, apuntémoslo, igual es el Gordo de Navidad". El comentario de escrito Carmen Amorós en su cuenta de Twitter, ha provocado numerosas críticas e incluso descalificaciones en la red social e incluso uno de los parlamentarios de Compromís Fran Ferri apuntó a este respecto: "Lo de Carmen Amorós haciendo este tuit sobre el número de parados y paradas no tiene nombre".
Posteriormente, la diputada popular por Castellón ha retirado el tuit y lo ha justificado porque "no sabía a qué se refería el número" que Compromís ha mostrado, lógico si se preocupan de cuestiones tan baladíes como las palabras que se pueden o no se pueden usar en las Corts o, como ellos prefieren verlo, las señas de identidad, en vez de intentar remediar semejantes cifras.
Amorós, en Twitter, ha asegurado que desde su escaño "no podía ver bien lo que sacaba Compromís, siempre con insultos", y ha destacado: "Nunca y digo nunca, bromearía con un tema como el paro. No es justo, las barbaridades hacia mi persona", ha añadido y tras retirar su tuit, también ha pedido que "las barbaridades hacia mi persona, también las retiren"
Comunicado de Amorós
Ante la repercusión que en las redes sociales ha tenido su tuit, la diputada popular tuvo que emitir en la tarde del miércoles un comunicado que dice lo siguiente: "En ningún momento ha sido mi intención ofender a ninguna persona, y mucho menos a quienes se encuentran en situación de desempleo. Desde mi escaño no se veía bien lo que mostraban los diputados de Compromís. No sabía a qué se referían los números. Mi mensaje sólo pretendía ser una crítica a la política espectáculo a la que la oposición nos tiene tristemente acostumbrados, en esta ocasión interfiriendo en la votación de una iniciativa relacionada con las señas de identidad. Después de publicar mi comentario, y atendiendo a la explicación de lo que significaban los números, he retirado el mensaje y he pedido disculpas por si alguien se sentía ofendido. Entiendo que la reacción, y pese a mis disculpas, ha sido desmesurada, habiendo recibido insultos y verdaderas vejaciones contra mi persona en las redes sociales".
No sabemos qué es más grave, si discutir semejantes temas en las Cortes Valencianas cuando los problemas de la sociedad son otros, o ni siquiera esforzarse por mirar lo que llevan sus adversarios políticos antes de criticarlo en twitter y crear semejantes polémicas.