NACIONAL

Programa de Formación y Actualización Deportiva 2013

Mayte Sastre | Jueves 16 de octubre de 2014

La Junta programa 19 jornadas de formación y actualización deportiva que comenzarán con una dedicada al dopaje.



La Junta ha programado 19 jornadas de formación y actualización deportiva, que han comenzado en día 12 de abril en León, pero que tendrán lugar a lo largo del todo el año. Las jornadas se iniciaron con la primera jornada dedicada al dopaje y se irán celebrando hasta el mes de noviembre de 2013, abordando temas como la discapacidad en el deporte, la gestión de cantera en los clubes, el proyecto olímpico de Madrid 2020, las nuevas tendencias en gestión deportiva y entrenamiento o las nuevas tecnologías y el marketing deportivo.

La Consejería de Cultura y Turismo llevará a cabo un programa formativo y de actualización deportiva que se desarrollará desde el 12 de abril hasta mediados de noviembre de 2013.

El programa consta de 19 jornadas en las que se abordarán diversas temáticas como el dopaje en el deporte, la gestión de cantera en los clubes, la comunicación y el marketing deportivo, las nuevas tecnologías, la atención al cliente, el olimpismo y el proyecto Madrid 2020, la discapacidad o las nuevas tendencias tanto en gestión como en preparación física o readaptación físico deportiva, destacando también una interesante sesión que tratará sobre actividad físico deportiva y su importancia en la mejora y el tratamiento de la enfermedad.

Las jornadas son abiertas al público, gratuitas y se realizarán en localidades de la Comunidad como Arroyo de la Encomienda (Valladolid), León, Zamora, Valladolid y Salamanca y están dirigidas sobre todo a profesionales, técnicos deportivos, deportistas, entrenadores, licenciados y estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, profesionales de centros deportivos o técnicos de ayuntamientos o diputaciones.

La Consejería de Cultura y Turismo plantea este programa con el objetivo de combinar el aspecto docente con la presencia de representantes y doctores del ámbito universitario, contando, así mismo, con la participación de las federaciones deportivas que llevarán a cabo algunas de las jornadas, como en el caso de la federación de fútbol, ‘La cantera, convencimiento o necesidad’; la de baloncesto o pádel, sobre la preparación física orientada a estos dos deportes; la de rugby, sobre la gestión en el deporte base con los ejemplos de los dos clubes de elite vallisoletanos; la de voleibol, sobre la enseñanza del voley en la clase de Educación Física; o la de ciclismo, con una jornada técnica con la presencia de varios de los primeros espadas de este deporte. De la misma manera, se pretende integrar los aspectos teóricos con las prácticas o talleres con el fin de que la enseñanza sea aplicable al día a día del trabajo de cada gestor, técnico o deportista.

Se convocan 60 plazas que se cubrirán por orden de presentación de solicitudes y la inscripción deberá hacerse a través de la página web www.jcyl.es.

Más de 50 ponentes de reconocido prestigio intervendrán en este Programa de Formación y Actualización Deportiva, entre ellos Alberto López Moreno, médico del Real Valladolid y miembro de las Agencias Estatal y Mundial Antidopaje; Enrique Arribas Alcolado, director de Patrocinios y Publicidad del Banco Santander; el director ciclista Eusebio Unzúe; el jugador y entrenador del Pádel Pro Tour, Gustavo Pratto; los entrenadores del VRAC, Miguel Velasco y del Cetransa El Salvador; y Juan Carlos Pérez, también seleccionador nacional de rugby; el preparador físico de la selección nacional de baloncesto, Ignacio Coque; la presidenta de la Comisión Nacional de ciclismo femenino, Cristina San Emeterio; expertos en comunicación como Luis Barcenilla, Carlos Roldán, director de varios diarios y Eloy de la Pisa, periodista deportivo; miembros del Comité Olímpico Español, deportistas paralímpicos como José María Dueso, médicos, doctores, profesores en Ciencias de la Actividad Física y deporte, o especialistas en discapacidad.

Así mismo diversas organizaciones colaboran y avalan la celebración de las jornadas como el Comité Olímpico Español, Comité Paralímpico Español, varias Federaciones nacionales y autonómicas, clubes de elite como el Real Valladolid CF o VRAC y El Salvador de Rugby y otros organismos nacionales e internacionales de fuerte implicación en terrenos deportivos como la National Strength and Conditioning Association o la Escuela nacional de entrenadores de Ciclismo, además de universidades de la Comunidad y entidades ligadas al deporte y discapacidad como Aspaym Castilla y León, así como la Asociación de Prensa deportiva de Valladolid.

Aproximadamente 900 personas podrán asistir a las jornadas de manera gratuita, realizando la inscripción en la página web de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es/DeportesOcio). La Junta de Castilla y León otorgará un certificado de asistencia a aquellas personas que acrediten haber asistido al menos al 80% de cada una de las jornadas. Además, y como novedad, dos de estas serán retrasmitidas en directo por video streaming.


Noticias relacionadas