Mapfre logra escaparse del accionariado de Bankia tras deshacerseen los últimos meses, aunque seguramente con pérdidas, de su participación en la entidad nacionalizada, que llegó a superar el 4%.
La aseguradora ha ido reduciendo posiciones en los últimos meses y la desinversión ha culminado hace apenas dos días antes de que el próximo lunes comiencen a cotizar en el mercado las “nuevas” acciones del banco tras su reducción del valor nominal a un mísero céntimo, mientras que los títulos de Mafpre lideraron este jueves las subidas del Ibex, con un repunte de hasta un 2,82%, alcanzando un valor de 2,588 euros.
El pasado mes de febrero, el presidente de la compañía Mapfre, Antonio Huertas, ya afirmó que la compañía "se diluiría lo que correspondiera" en la ampliación de capital que llevaría a cabo Bankia.
Mapfre, que ya provisionó en los resultados del 2012 el deterioro por su participación en la entidad financiera, llegó a superar el 4% en el capital total de Bankia, tras llegar a invertir hasta 160 millones de euros.
Huertas señaló que cuando la entidad salió a Bolsa pensó que era una inversión que podía tener "recorrido a futuro". "Ha tenido la evolución que ha tenido y hemos tenido que deteriorar", apostilló.
Mientras tanto, Bankia sigue manteniendo una participación del 15% en Mapfre, correspondiente a Caja Madrid, aunque la entidad nacionalizada deberá desprenderse de ella en menos de 5 años debido al plan de ayuda de Bruselas.