SOCIEDAD

Las muertes femeninas por violencia de género se elevan a 43

Redacción | Jueves 16 de octubre de 2014

Sevilla y Tenerife han sido los últimos escenarios en los que dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas, elevando la cifra de muertes hasta 43.



En cuanto al perfil de las mujeres, 30 víctimas eran españolas y 13 extranjeras. 11 de ellas tenían entre 21 y 30 años, y 10 entre 41 y 50 años.

En una reciente entrevista a Europa Press, la directora del instituto Canario de Igualdad Elena Mañez, apuntó que “Se debe acabar con las ideas erróneas y mandar un mensaje claro, ellas son las víctimas y no las culpables de la situación que sufren”.

Mañez añadió que “La forma en la que los medios de comunicación traten un asesinato será muy importante, así como recurrir a personas expertas que expliquen en qué consiste la violencia, para que se vaya generando una conciencia social de tolerancia cero ante la violencia machista”.

Desde hace un tiempo, el Ministerio de Igualdad e Igualdad Social ha puesto a disposición de todas las mujeres que estén sufriendo alguna situación de violencia machista, el teléfono gratuito 016 para denunciar su caso, sin que la factura pueda verse reflejada la llamada.

Aún así, todos tenemos que tener la suficiente conciencia social para saber que en este siglo XXI, la violencia de género es algo intolerable y contra la que tenemos que luchar.


Noticias relacionadas