SPORT PUNTA

El Madrid sufre y el Villarreal se da cuenta de que esto es Europa

Jueves 16 de octubre de 2014

Un Madrid vestido de rojo casi se quema en un bronco partido de Champions League con varias jugadas polémicas, mientras que el Villarreal prueba la exigencia de la máxima competición a nivel de clubes.



Termina la primera jornada de Champions League con sabor amargo para los equipos españoles. Si ayer el Barcelona y el Valencia cedían varios puntos, el Madrid sudó tinta para conseguirlos y el Villarreal vió como volaban hacia Múnich.

El equipo de la capital viajaba a Croacia para medirse al Dinamo de Zagreb, en un estadio con fama de olla a presión. Un Madrid atípico, vestido de rojo Ferrari, saltó al campo con la exigencia de conseguir los primeros puntos para la liguilla ante el rival más débil del grupo. Los de Mourinho, que cumplía sanción en la grada, se encontraron con un rival muy fuerte físicamente y que ejercía una presión asfixiante a partir del centro del campo. Los croatas, con unas líneas defensivas muy juntas y coordinadas, obligaron al Madrid a lanzar balones largos a las espaldas de los centrales, como único recurso.

Con un Ozil desparecido, el ataque de los merengues quedaba asilado, y tan sólo unas jugadas por las bandas de Di María y de Benzema y los prismáticos de Alonso, aportaron algo de peligro en la primera parte. La primera jugada polémica del partido llegó en una incursión por la banda derecha de Coentrao, que fue derribado por Leko, que debió ver la roja, pero se quedó en amarillo oscuro. Llegábamos al ecuador de los 90 minutos con un Real Madrid ahogado en revoluciones.

En la segunda parte el Madrid salió a jugar con un único objetivo, marcar un gol. Hizo todo lo necesario para hacerlo, movió más rápido el balón, jugó al primer toque en los últimos metros, y Benzema y Ozil participaban cada vez más. Así, en una jugada en la que CR7 aguantó la pelota en la derecha, el luso consiguió arrastrar a varios defensas sobrecargando así su banda, y cambiando la pelota rápidamente por medio de Benzema y Marcelo a la contraria, dejando a Di María solo que definió a la perfección dentro del área grande.

Los merengues seguían atacando, y de no ser por el héroe de la noche, Kelava, la diferencia en el marcador podía haber sido mayor. El árbitro sueco consiguió sacar de sus casillas a Mourinho varias veces, permitiendo el juego duro de los croatas, que dejaron de ver varias cartulinas. Pero con Marcelo no dudó un momento, primero en una jugada en la que el brasileño derriba a un contrario con el balón en juego, y después en una ambigua caída del lateral merengue en el área contraria.

El Madrid recolocó sus filas con la expulsión del carioca y Karanka dio entrada a Lass, hasta hace poco proscrito. Los blancos aguantaron hasta el final unas cuantas acometidas croatas y se llevó los primeros tres puntos de ésta temporada.

El Villarreal recibía a un Bayern que se hace cada vez más fuerte en la Bundesliga, y que consiguió trasladar esa fortaleza a Europa. Los alemanes superaron a los españoles en el ámbito futbolístico, con un Kroos inspirado, y en el ámbito físico, con un Schweinsteiger omnipresente. Kroos marcó en el minuto 6, y Ribery se encargó de volver loca a la defensa amarilla. En la segunda parte el Submarino intentó despegar, pero el gol de Rafinha les cortó las alas.

El grupo de la muerte demuestra a los de Garrido que la Champions League es una competición con letras mayúsculas, y que deben mejorar para tener oportunidades de pasar a la siguiente ronda.


Noticias relacionadas