'El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión' no pasó del 6% de share, siendo la gala de elección menos vista de los últimos años.
Parece que La 1 de televisión Española no levanta cabeza. El comienzo de semana le ha sentado mal a la pública, que en la noche del martes conseguía un pésimo 7,6% de media en la franja de prime time (20:30-00:00). ¿La culpa? Parece que el grupo musical El Sueño de Morfeo no convence en su andadura eurovisiva, en cuya gala de elección del tema rompieron la media de la cadena a la baja.
Así fueron los años anteriores para este tipo de emisión:
~ 'ESDM: Destino Eurovisión' (26/02/2013): 1.134.000 y 6,0%
~ 'Eurovisión: Pastora Soler' (03/03/2012): 1.493.000 y 9,4%
~ 'Lucía Pérez: Destino Eurovisión' (18/02/2011): 1.603.000 y 9,0%
~ 'Eurovisión: Destino Oslo' (22/02/2010): 2.630.000 espectadores y 15,6%
~ 'Eurovision '09: el retorno' (28/02/2009): 799.000 espectadores y 6,5%
~ '¡Salvemos Eurovisión!' (08/03/2008): 1.960.000 espectadores y 16%
~ 'Misión Eurovisión' (24/02/2007): 1.689.000 espectadores y 14,3%
El programa 'Hay una cosa que te quiero decir' volvió a liderar sobrepasando los 2,5 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%. La 'cadena triste', que tras liderar las audiencias mensuales parece haberse alegrado algo, fue la tercera opción en el prime time.
'Tu cara más solidaria', el especial solidario de 'Tu cara me suena', lideró este lunes poniendo en un aprieto al longevo reality de Telecinco, que marco mínimo frente fuerte 21,5% del concurso de Antena 3, con 2,8 millones de espectadores.
'Tu cara me suena' también consiguió rebajar la cuota de audiencia de 'Gran Reserva', mientras en laSexta 'El mentalista' consiguió mantenerse con un 8,4% en su episodio de estreno.