NACIONAL

Corrupción, el único pacto que propone Rajoy

Rafa Bernaldo de Quirós | Jueves 16 de octubre de 2014

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto hoy únicamente un pacto contra la corrupción "desde la lealtad" para evitar que en España se escriba una "leyenda negra" y acabar con el "clima" que empieza a ser "irrespirable". No todos somos corruptos, son “excepciones”



Para ello, ha propuesto una batería de medidas que no son excluyentes de las que otras formaciones puedan presentar los grupos parlamentarios.

Entre estas medidas, está el mayor control de gastos e ingresos de los partidos y sus fundaciones, una auditoría del patrimonio y los ingresos de los dirigentes políticos cuando dejan el cargo, un control de la función de los gerentes o tesoreros de los partidos, que tendrán que comparecer en el Parlamento o la agilización de los procesos judiciales y un aumento de las penas para los corruptos, así como de los plazos de prescripción de este tipo de delitos; todas o muchas de estas medidas ya habían sido propuestas por el principal partido de la Oposición que ha pedido que se aplique todo esto con carácter retroactivo.

Mariano Rajoy ha dejado claro que cualquier volumen de corrupción "es demasiado", que "toda corrupción es insoportable", "corrosiva" para el espíritu cívico y "lesiona" la democracia y "desacredita" a España, pero que en España la corrupción no es generalizada. "Eso es una insidia", ha exclamado;

"Ni España es la nación más corrupta, ni todos los políticos son corruptos, ni nos hundimos por culpa de la corrupción". Los casos de corrupción son "las excepciones", que sólo son representativas de sí mismas y que "brotan" como "malas yerbas", ha añadido.

"España es un país limpio"

En opinión del jefe del Ejecutivo una cosa es condenar y perseguir a los corruptos y otra muy distinta es "sembrar o ayudar a que se difunda la especie de que España es un país corrupto, incluso de los más corruptos". Por ello, no voy a permitir que se escriba "otra vez" de España una "leyenda negra"- ha añadido.

"España es un país limpio", no quiero que este país se convierta en un lugar "inhabitable" en el que se "aplaudan las acusaciones sin pruebas" que acaban causando daños que ni la "rectificación" puede ni podrá reparar- ha continuado el Presidente del Gobierno.

Y tras volver a comprometerse de que sus medidas no serán excluyentes de otras que puedan presentar el resto de grupos, planteó que los criterios de la Ley de Transparencia sean de aplicación también a los partidos políticos, las organizaciones empresariales y sindicales y a todas las entidades que se financien con fondos públicos.


Noticias relacionadas