Real Madrid y Valencia Basket ganan sus partidos con más de 100 puntos y el Regal Barcelona consigue la victoria en el último segundo.
Real Madrid 104 – Manresa 70
El Real Madrid, de bajón por las derrotas en la Copa y Euroliga, se recuperó rápido ante un Manresa muy blando. El equipo catalán solo pudo aguantar el líder durante 5 minutos. Encajaron un parcial de 20-4 en el primer cuarto que decidió el partido. A partir del segundo cuarto, el partido fue una fiesta para los blancos y una pesadilla para el Manresa. Al final, el resultado fue muy contundente: 104-70. El Madrid se mantiene líder y solo ha perdido un partido de Liga durante esta temporada, y el Basquet Manresa se queda penúltimo en la clasificación y con muchas opciones de bajar.
Valencia Basket 105 – CB Canarias 85
El Valencia superó los 100 puntos para superar, tras cuatro derrotas consecutivas, el CB Canarias. Fue imposible plantar cara a los locales, totalmente cambiados después de una semana. El ataque del Canarias fue efectivo, pero en defensa tuvieron serios problemas que permitieron los 105 puntos del Valencia.
El CB Canarias cae a la décimo tercera posición y el Valencia Basket se mantiene en la parte alta de la clasificación, cuarto.
Barça Regal 72 – Fuenlabrada 70
Tras el subidón de la Copa, el Regal tuvo problemas para superar con comodidad al Fuenlabrada. Los jugadores de Xavi Pascual tuvieron que remontar un una diferencia de 13 puntos en el segundo cuarto. Con Navarro descartado, Tomic y Rabasseda lideraron el equipo y consiguieron igualar en el tercer cuarto. A falta de 15 segundos, el Regal ganaba por dos, pero un triple a la desesperada de Walters puso a los fuenlabreños por delante. Xavi Rabasseda, que cumplía 100 partidos, se la jugó en los últimos 5 segundos, pero su entrada no entró. Suerte de Tomic que, sobre la bocina, palmeó el balón para que entrara dentro.
El Regal Barcelona sube a la tercera posición y el Fuenlabrada sigue en la décimo sexta.
Lagun Aro 94 – Blancos de Rueda 78
El Lagun Aro de San Sebastián sumó su cuarta victoria en Liga de este año. El equipo dirigido por Sito Alonso da una alegría a su afición derrotando por 94-78 a Blancos de Rueda de Valladolid. Woods (19 puntos), Doblas (19 puntos) y Finley (18 puntos) lideraron la victoria local y el equipo ya sueña con la salvación.
Cajasol 67 – CAI Zaragoza 75
El CAI Zaragoza derrotó por 67-75 al Cajasol de Sevilla. Cuatro mil espectadores presenciaron como su equipo lamentaba las lesiones de los jugadores del Cajasol Williams y Satoransky. El equipo maño dominó la primera parte, pero en el tercer cuarto, el Cajasol recortó distancias. Gracias a Van Rossom y Llompart, 16 puntos cada uno, el Zaragoza pudo llevarse la victoria a domicilio.
El CAI Zaragoza va séptimo en la clasificación y el Cajasol décimo quinto.
FIATC Joventut 70 – Uxue Bilbao Basket 81
El Joventut se estancó contra un Uxue Bilbao, que se acerca a la parte alta de la clasificación. Los locales metieron 5 de los 30 triples que lanzaron. Esa estadística desesperó a Salva Maldonado, entrenador de los catalanes, que no supo como superar a los bilbaínos. El FIATC Joventut está en la décima posición y el Uxue en la quinta.
Asefa Estudiantes 82 – Unicaja 68
El Estudiantes, octavo, derrotó en casa a un Unicaja víctima del eficaz ataque local. A pesar del dominio de Estudiantes, en el tercer cuarto la diferencia era de tres puntos. Pero Carl English y Clark lideraron el Estudiantes y, en el último cuarto, consiguieron aumentar la diferencia para acabar 14 puntos por delante del marcador.
Herbalife Gran Canaria 68 – UCAM Murcia 78
Ragland, con 21 puntos y 5 rebotes, lideró la victoria del Murcia en el pabellón del Gran Canaria. Además, la defensa del equipo de Óscar Quintana fue clave para complicar el ataque de los canarios y sumar una victoria más. El UCAM Murcia se sitúa en la undécima posición y el Herbalife Gran Canaria en la sexta.
Blusens Monbus 84 – Caja Laboral 70
El segundo de la clasificación, el Caja Laboral, suma su cuarta derrota en Liga. Delante tuvo un Blusens Monbus muy crecido en casa y rompió la racha de 12 victorias consecutivas del equipo vitoriano. Los locales empezaron con un parcial de 5-0 y provocó varias pérdidas de balón de los visitantes. Al final, la diferencia fue de 14 puntos.