El combinado nacional tuvo un partido muy complicado, pero supo aguantar en los momentos claves. Destacó la salida de Pau Gasol tras el descanso, el completísimo partido de Marc y el “factor San Emeterio”, que anotó cuando más falta hacía.
El partido comenzó rompiendo el guión previsto. Todos esperaban a las dos grandes estrellas NBA, pero ninguno cogía el timón de sus equipos. Malos porcentajes para ambos y un juego muy difuso, donde Kaman por parte germana y alguna acción suelta por el bando español. Pero España no se sentía cómoda, y ni Calderón primero ni Ricky después podía marcar el ritmo del partido.
En el segundo cuarto aparecieron los tiradores. San Emeterio se hacía notar con dos triples casi consecutivos, y Navarro llegaba a los 10 puntos. Por dentro la defensa de Ibaka frenaba a Dirk, mientras que Marc y Kaman seguían con su duelo particular. El español acabó con 24 puntos, y el pívot de los Clippers con 15 y 12 rebotes.
Se llegaba al descanso con un 33-36 tras un intercambio de canastas entre las dos selecciones.
En el tiempo de vestuarios, una pregunta sobrevolaba a todos: ¿Cómo estaba Pau? ¿Podría volver a jugar?
Volvió, y vaya que si volvió. 2+1 y triple para empezar el cuarto, a lo que siguió una buena defensa sobre Nowitzki, asistencias a su hermano…un verdadero recital, y ni rastro de las molestias en el tobillo. El arsenal de Pau fue acompañado por Marc y Navarro. Por el otro lado, Dirk cogió el testigo e intentaba contrarrestar cada acción del mayor de los Gasol. La sorpresa fue que el jugador de Dallas encontró mucho apoyo en sus exteriores, sobretodo en Hamman y Herbert.
El partido seguía estas pautas, y mientras avanzaba el partido no parecía cambiar. Ricky era ahora quien dirigía la nave española, con más fallos que aciertos en los primeros compases. San Emeterio surgía para seguir siendo un factor determinante y los Gasol se turnaban para hacer daño en la zona. Por Alemania todos seguían aportando, y se les veía mucho más metidos en defensa, mientras que en ataque repetían el movimiento de penetrar y doblar el balón, con grandes resultados
El final de partido fue espectacular. Ricky reaccionó en defensa y robó un par de balones. Navarro anotaba y Pau seguía siendo la referencia. Dirk falló y no pudo sustentar a su equipo. La jugada final es esclarecedora: alley hoop de Pau y ventaja final de +9 para España, que nos da ventaja frente a Turquía en caso de triple empate.
El viernes es el próximo compromiso de los nuestros, esta vez ante Serbia. Conocemos perfectamente al equipo serbio, pues nos hemos enfrentado a ellos en las últimas citas internacionales. Una victoria dejaría a la selección muy cerca de los cuartos de final.