Permanece en RTVE aunque cambia la radio por la pequeña pantalla. Desde los platós de Televisión Española producirá un espacio que servirá de promoción de la “marca España”
Tras su sonado despido del panorama radiofónico matinal, el veterano Juan Ramón Lucas reaparece en el medio público. En esta ocasión, cambia la pecera por los platós de televisión en un espacio que se estrenará en primavera. Leopoldo González Echenique, presidente de la corporación de RTVE, ya había ofrecido al periodista un programa televisivo el pasado octubre, pero no ha sido hasta ahora cuando ha salido a la luz el contenido y la temática de este. CEIS Producciones, productora de Lucas, será la encargada de dar forma al nuevo proyecto.
El periodista ha sido protagonista de varios rumores desde que abandonara la radio pública. Negoció su fichaje por LaSexta para dirigir el programa ‘La Sexta Noche’, de contenidos de debates y con una línea parecía a ‘Al Rojo Vivo’, el cual presentará Iñaki Gabilondo. Lucas rechazó el contrato porque el Grupo Antena 3 no contaba con su productora.
González Echenique explicó a finales del pasado diciembre que Televisión Española se encontraba planteando un programa destinado a los empresarios españoles que trabajen tanto dentro como fuera del país. El presidente de la corporación lo consideró un proyecto “con cierta ambición”, que se emitirá de forma semanal y en prime time, por lo que parece la primera inversión fuerte del año en la parrilla de la televisión pública.
Este programa servirá para promocionar la “marca España” dentro y fuera del territorio, mostrando la actividad de los empresarios e impulsando la imagen de sus productos.
El canal principal de difusión de este nuevo espacio será el Canal internacional, el cual emite contenidos de la cadena pública para todo el mundo. El portal de RTVE también será esencial para entender el funcionamiento del programa. La temática de este viene marcada por mandato y compromiso con las Cortes Generales, las cuales instan a Televisión Española a “promocionar los intereses de los españoles en el exterior y llevar hasta los cinco continentes la realidad actual del país”, afirmaba González Echenique.
RTVE pone toda sus esperanzas en este proyecto, aunque parece soñar con la solución de la crisis desde un programa semanal, cosa muy complicada. Sus directivos esperan calmar la situación de crisis económica y empresarial mostrando “una aventura integradora” que reconcilie a los ciudadanos y a las empresas, algo que la televisión pública de la actualidad no ha logrado todavía y resulta prácticamente una utopía.