ECONOMÍA

Un año extra para los más vulnerables

Rafa Bernaldo de Quirós | Jueves 16 de octubre de 2014

El PSOE registró este sábado una enmienda de totalidad con un texto alternativo al proyecto de ley de medidas urgentes para reforzar la protección del deudor hipotecario que incluye entre sus propuestas suspender un año más las ejecuciones hipotecarias.



Se trata de suspender la iniciación de los procesos de desahucio o la suspensión de los mismos para las familias en situación de “especial vulnerabilidad”, explicó en rueda de prensa la Soraya Rodríguez, portavoz del PSOE en el Congreso, quien subrayó que la paralización sería aplicable independientemente del punto en que estuviera el procedimiento judicial.

La propuesta socialista establece como condiciones para beneficiarse de esta iniciativa familias con un sobreendeudamiento sobrevenido y no doloso, que tengan una renta inferior a tres veces el indicador Iprem (menos de 1.600 euros al mes) y cuya cuota hipotecaria no supere el 50% de los ingresos.

Por otra parte, el PSOE propone que las familias que hayan perdido ya su vivienda puedan renegociar y reestructurar su deuda, y piden la liberación de la deuda con una quita o la dación en pago retroactiva.

Además, consideran necesario eliminar las clausulas de suelo en las hipotecas, habilitar a los jueces para que actúen de oficio contra las clausulas abusivas en las hipotecas, eliminar las tasas judiciales para las personas físicas, que se rebajen en un 50% los costes notariales y registrales, y limitar al 2% el incremento de los intereses de demora sobre el capital pendiente de préstamo.

También quieren proponer al Gobierno una línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que facilite el aplazamiento temporal en la obligación del pago del 50% del importe de la cuota hipotecaria y que sin que se persone el deudor afectado en el procedimiento judicial no se pueda ejecutar el desahucio.

Rodríguez indicó que su grupo parlamentario afronta con actitud "constructiva" una posible negociación con el Gobierno y el PP para tratar de sacar adelante alguna de sus propuestas, que defendió son medidas "concretas" que de aprobarse tendrían efectos inmediatos para paliar la difícil situación de muchas familias.


Noticias relacionadas