ACTUALIDAD

El alcalde de Alpedrete en el ojo del huracán por justificar un crimen machista

(Foto: X).
Redacción | Martes 18 de noviembre de 2025

El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, enfrenta una fuerte presión para dimitir tras realizar polémicas declaraciones sobre un crimen machista en su municipio. Rodríguez justificó el asesinato de una mujer, apuñalada 50 veces por su pareja antes de suicidarse, al afirmar que el agresor estaba lidiando con problemas de incapacidad laboral y que "la presión pudo con él". Estas afirmaciones han sido rechazadas por la oposición, que ha registrado una moción pidiendo su reprobación y exige la intervención del Partido Popular para cesarlo. La situación ha generado un intenso debate sobre la violencia de género y la responsabilidad de los líderes locales en su condena.



La polémica ha estallado en Alpedrete tras las declaraciones del alcalde Juan Rodríguez, quien se pronunció sobre un crimen machista que conmocionó a la localidad. Un hombre apuñaló a su pareja en 50 ocasiones antes de quitarse la vida, y el alcalde minimizó el hecho al afirmar que no lo consideraba un caso de violencia de género. “Yo no lo veo como una violencia de género a la mujer”, declaró Rodríguez.

Las palabras del alcalde han generado un fuerte rechazo en la oposición, que exige su dimisión inmediata. La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Deborah Alcaraz, expresó su indignación: “Hemos registrado una moción pidiendo la reprobación del alcalde. Las declaraciones son terribles”. La presión política ha aumentado considerablemente, llevando a Rodríguez a rectificar sus comentarios posteriormente.

Reacciones y consecuencias

En una declaración posterior, el alcalde intentó aclarar su postura, afirmando que “mis palabras han podido ser malinterpretadas” y reiterando su rechazo total a cualquier forma de violencia contra las mujeres. Sin embargo, esta rectificación no ha calmado los ánimos en el consistorio local.

La oposición también ha instado al Partido Popular a tomar medidas drásticas. Lorena Morales, portavoz de Mujer del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, reclamó que si Isabel Díaz Ayuso no desea que Rodríguez dimita, debería cesarlo inmediatamente para evitar ser vista como cómplice de sus opiniones negacionistas.

Un historial problemático

No es la primera vez que Juan Rodríguez se ve envuelto en controversias. En mayo de 2024, tuvo que retractarse tras intentar retirar placas con los nombres de figuras culturales del pueblo, debido a la presión ejercida por los vecinos y la intervención directa de Ayuso.

El clima político en Alpedrete se encuentra tenso y las repercusiones de estas declaraciones podrían tener efectos duraderos en la carrera del alcalde y su relación con los ciudadanos. La lucha contra la violencia machista sigue siendo un tema candente y delicado que requiere sensibilidad y responsabilidad por parte de los líderes locales.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se pide la dimisión del alcalde de Alpedrete?

Se pide la dimisión del alcalde, Juan Rodríguez, debido a sus polémicas declaraciones en las que justificó un crimen machista, afirmando que el agresor estaba luchando por una incapacidad laboral y que "la presión pudo con él".

¿Qué ocurrió en el caso mencionado por el alcalde?

Un hombre apuñaló a su pareja 50 veces antes de suicidarse. El alcalde no consideró este acto como violencia de género.

¿Cómo respondió el alcalde tras sus declaraciones?

Después de la controversia, el alcalde rectificó sus palabras, afirmando que podían haber sido malinterpretadas y expresó su rechazo total a cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

¿Qué acciones ha tomado la oposición al respecto?

La oposición ha registrado una moción pidiendo la reprobación del alcalde y exige su dimisión inmediata, considerando sus declaraciones como terribles.

¿Qué más ha pasado con el alcalde Juan Rodríguez en el pasado?

No es la primera vez que Juan Rodríguez tiene que rectificar; anteriormente lo hizo cuando intentó retirar placas con los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer, pero tuvo que retractarse tras la presión vecinal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas