Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, critica al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su comparecencia en el Congreso. Durante una concentración de familiares de las víctimas, Gil expresó que Mazón quedó en evidencia por sus respuestas evasivas y falta de claridad sobre su actuación durante la tragedia que dejó 229 muertos. La vicepresidenta exige una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el actual gobierno ha demostrado ser responsable y no puede seguir en el poder. Además, destaca la necesidad de que Mazón sea juzgado por su gestión y rechaza cualquier propuesta del Partido Popular para evitar elecciones.
La vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, Carmina Gil, ha manifestado su firme apoyo a los familiares de las víctimas, asegurando que estarán presentes en cualquier gestión pública relacionada con el caso. En una concentración frente al Congreso de los Diputados, más de medio centenar de familiares se unieron para expresar su descontento mientras el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecía ante la comisión de investigación.
Gil describió la jornada como "dura", contrastando su experiencia en las Cortes Valencianas, donde consideró que Mazón realizó un "autolavado" al no permitir preguntas. Sin embargo, el lunes había una "pequeña esperanza" de obtener respuestas claras ante los representantes políticos. A pesar de ello, la vicepresidenta lamentó que no se presentaran novedades significativas y concluyó que Mazón "quedó en evidencia" al ofrecer pocas verdades.
Aunque Mazón no aclaró sus acciones durante el incidente, dejó entrever dudas sobre su comportamiento, indicando: "No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento". Gil criticó esta declaración, subrayando que entre las múltiples versiones ofrecidas por el presidente, nadie puede asegurar su veracidad. Además, cuestionó cómo un presidente que ya conocía la situación podría olvidar su móvil en la chaqueta.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, arremetió contra Mazón con términos como "inútil", "mentiroso" y "homicida", enfatizando que él no fue quien debió activar la alerta durante la tragedia del 29 de octubre de 2024. Para Gil, es crucial que Mazón sea juzgado por sus acciones y no continúe en funciones públicas: "No nos vale que se quede con el acta de diputado".
A pesar de haber dimitido como jefe del Consell el 3 de noviembre sin convocar elecciones, el Partido Popular ha propuesto a Juanfran Pérez Llorca como posible sucesor. Actualmente están negociando con VOX para evitar llevar a los valencianos a las urnas. No obstante, Gil considera esta opción inadecuada: "No nos sirven; tienen que convocar elecciones y que Valencia decida qué quiere para su futuro", afirmó.
La vicepresidenta también responsabilizó a miembros del Gobierno valenciano por sus acciones o inacciones durante la catástrofe que resultó en 229 muertes. Mencionó específicamente al conseller de educación por no cerrar colegios y a otros responsables que no cumplieron con los protocolos necesarios en edificios públicos.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 229 | Número de víctimas mortales de la DANA |
| 50 | Número aproximado de familiares que se concentraron frente al Congreso |
Carmina Gil es la vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, que ha estado activa en la defensa de los derechos de los familiares de las víctimas.
Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat, compareció en una comisión de investigación donde Carmina Gil y otros familiares de las víctimas estaban presentes. Gil criticó su gestión y afirmó que quedó en evidencia por no proporcionar verdades claras sobre su actuación durante la catástrofe.
Carmina Gil insta a una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el presente está "muy mal" y que los actuales miembros del Gobierno no son confiables.
Los representantes políticos, incluido Gabriel Rufián, han calificado a Mazón con términos como "inútil", "mentiroso" y "homicida", exigiendo que se presente ante el juzgado por su actuación durante la DANA.
Gil menciona que varios integrantes del Gobierno, ya sea directa o indirectamente, fueron responsables de la catástrofe que resultó en 229 muertes, criticando específicamente a aquellos que no tomaron medidas adecuadas para proteger a la población.