ACTUALIDAD

Grande-Marlaska aboga por un Mediterráneo seguro a través del diálogo y la cooperación

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en la Conferencia Ministerial entre la UE y los países MENA la importancia del diálogo político, la cooperación y el respeto a los derechos fundamentales para construir un Mediterráneo más seguro y unido. Durante su intervención en Estoril, subrayó el compromiso de España con el proceso de cooperación policial y la implementación de una Estrategia Conjunta, alineada con el Pacto para el Mediterráneo de la Comisión Europea. Grande-Marlaska también resaltó la contribución de España en la lucha contra el terrorismo en la región y abogó por una colaboración sólida con socios estratégicos como Mauritania y Marruecos en la gestión de flujos migratorios.



El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, participó este viernes en la Conferencia Ministerial entre la Unión Europea (UE) y los países de Oriente Medio y Norte de África (MENA). En este encuentro se adoptaron las conclusiones de Estoril, que establecen un Marco de Diálogo Regional destinado a fortalecer la cooperación policial y avanzar hacia una Estrategia Conjunta. Según el ministro, estas son “cuestiones clave” para reforzar la colaboración entre la UE y MENA.

Durante su intervención, Grande-Marlaska reafirmó el compromiso de España con este proceso, subrayando que solo a través del diálogo político, la cooperación técnica y el respeto a los derechos fundamentales se podrá construir un Mediterráneo más seguro y unido. Este foro tuvo lugar en la ciudad portuguesa de Estoril.

El ministro elogió el enfoque de las conclusiones, que dan continuidad a lo acordado en la Conferencia UE-MENA celebrada en Lisboa en 2023. Además, se alinean con la propuesta del Pacto para el Mediterráneo promovido por la Comisión Europea. “Este marco estratégico refuerza la visión de una seguridad compartida, preventiva y anticipatoria”, añadió Grande-Marlaska, quien también destacó que esto requiere compromisos políticos y cooperación técnica sostenida.

Compromiso contra el terrorismo

Grande-Marlaska resaltó la contribución de España en la lucha contra el terrorismo en la región MENA, tanto a nivel bilateral como en proyectos europeos. Citó el caso del CT Just como un ejemplo de acción transregional que ha ayudado a desarticular redes terroristas y llevar a sus responsables ante la justicia en regiones como MENA, Sahel y Cuerno de África.

Asimismo, mencionó el proyecto ACT (Advance Counter Terrorism for Lebanon Security), calificándolo como “un modelo de éxito” que ha logrado reunir a todos los actores implicados en la lucha contra el terrorismo en una sola mesa.

A esta reunión ministerial asistieron autoridades destacadas, incluidos los ministros del Interior de Bélgica, Yemen, Irak, Jordania y Libia, así como viceministros de Baréin, Arabia Saudí, Egipto, Chequia, Siria y Mauritania. También estuvo presente la secretaria de Estado de Justicia de Suecia.

Reuniones bilaterales

En el contexto de esta conferencia en Estoril, Grande-Marlaska mantuvo un encuentro con Dubravka Suica, comisaria europea para el Mediterráneo. El ministro agradeció que la propuesta del Pacto Mediterráneo incluya socios del área atlántica como Mauritania y Senegal, considerados esenciales para abordar temas relacionados con migración y seguridad.

“La cooperación con Mauritania y Senegal debe ser sólida y sostenible”, afirmó Grande-Marlaska. Además, solicitó financiación estable y una “presencia activa” de Frontex en los países de origen y tránsito migratorio. También enfatizó la necesidad de reforzar la cooperación europea con Argelia y Marruecos como socios estratégicos en esta gestión.

Por último, está previsto que el ministro mantenga un encuentro bilateral con su homólogo jordano Mazin Abdellah Hilal Al Farrayeh.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Fernando Grande-Marlaska?

Fernando Grande-Marlaska es el ministro del Interior de España, quien ha participado en la Conferencia Ministerial entre la UE y los países de Oriente Medio y Norte de África (MENA).

¿Cuál fue el objetivo de la Conferencia Ministerial en Estoril?

El objetivo de la conferencia fue adoptar las conclusiones de Estoril para crear un Marco de Diálogo Regional que refuerce la cooperación policial y avance hacia una Estrategia Conjunta entre la UE y los países MENA.

¿Qué destacó Grande-Marlaska sobre el diálogo político y los derechos fundamentales?

Grande-Marlaska afirmó que solo a través del diálogo político, la cooperación técnica y el respeto a los derechos fundamentales se podrá construir un Mediterráneo más seguro y unido.

¿Qué proyectos mencionó el ministro en su intervención?

Mencionó el proyecto CT Just, que contribuye a desarticular redes terroristas, y el proyecto ACT (Advance Counter Terrorism for Lebanon Security), que reúne a todos los actores implicados en la lucha contra el terrorismo.

¿Con quién se reunió Grande-Marlaska durante la conferencia?

Se reunió con la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y también mantendrá un encuentro bilateral con su homólogo de Jordania, Mazin Abdellah Hilal Al Farrayeh.

¿Qué pidió Grande-Marlaska respecto a la cooperación con Mauritania y Senegal?

Pidió una cooperación sólida y sostenible, así como financiación estable y una presencia activa de Frontex en los países de origen y tránsito de migración.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas