ACTUALIDAD

El Gobierno obvia las amenazas de Junts y descarta un adelanto electoral

(Foto: La Moncloa).
Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

El Gobierno español ignora la advertencia de Junts y reafirma su compromiso de no adelantar las elecciones. A pesar de la ruptura con el partido de Carles Puigdemont, el Ejecutivo planea avanzar en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y convocará al Consejo de Política Fiscal y Financiera para establecer la senda de estabilidad. Los socialistas se muestran confiados en que podrán legislar a pesar del desafío planteado por Junts, que ha declarado su ruptura con el PSOE como irreversible. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, asegura que el Gobierno no podrá legislar sin su apoyo y critica la falta de materialización de acuerdos previos.



El Gobierno español ha decidido ignorar la advertencia de Junts, reafirmando su compromiso con la hoja de ruta establecida y descartando cualquier posibilidad de un adelanto electoral. Fuentes del Ejecutivo han declarado a laSexta que, aunque Junts intente obstaculizar el funcionamiento del parlamento, no podrá frenar la acción del Gobierno. “Este Gobierno va a gobernar”, aseguran.

En este contexto, se ha tomado la decisión de convocar en los próximos días al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Este paso es crucial para establecer la senda de estabilidad, que debe ser aprobada antes del 18 de noviembre en el Consejo de Ministros. Desde el Gobierno se sostiene que si Junts busca un pulso, esto solo refuerza la necesidad de presentar los presupuestos generales.

Perspectivas del Grupo Parlamentario Socialista

Por su parte, los miembros del grupo parlamentario socialista se muestran confiados y aseguran que continuarán avanzando como hasta ahora. Fuentes cercanas al partido recuerdan que las relaciones con Junts siempre han sido complicadas. A pesar de ello, reconocen que esperaban un inicio legislativo productivo y anticipan una fase donde las distancias entre grupos comenzarán a hacerse más evidentes.

La estrategia del PSOE se centra en llevar al Congreso iniciativas que sean difíciles de bloquear por Junts. “Sin presupuestos podemos aguantar”, afirman desde el partido, subrayando su intención de mantener el rumbo hasta que sea políticamente conveniente para el Gobierno.

La Respuesta de Junts

Nogueras expresó en una entrevista en TVE que durante 22 meses hubo acuerdos entre Junts y el PSOE, pero muchos de ellos no se concretaron. Según ella, “todo esto se ha acabado” y plantea interrogantes sobre cómo actuará el Gobierno ahora que ha perdido la mayoría necesaria para gobernar.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha decidido el Gobierno respecto a los PGE?

El Gobierno ha decidido mantener su hoja de ruta y no plantear un adelanto electoral, asegurando que presentará los presupuestos generales del Estado (PGE) a pesar de la oposición de Junts.

¿Cómo está afectando la relación entre el Gobierno y Junts?

La ruptura entre Junts y el Gobierno ha llevado a los socialistas a asumir el reto de avanzar en el Congreso con asuntos que Junts no pueda bloquear. El Gobierno se siente obligado a actuar ante la advertencia de Junts.

¿Qué dice Junts sobre su relación con el Gobierno?

Junts ha afirmado que su ruptura con el PSOE es irreversible y que el Gobierno no podrá legislar sin su apoyo. La portavoz Miriam Nogueras ha destacado que muchos acuerdos previos no se han materializado.

¿Cuál es la estrategia del grupo parlamentario socialista?

El grupo parlamentario socialista planea llevar al Congreso asuntos que sean difíciles de oponerse por parte de Junts, mostrando confianza en poder avanzar sin necesidad de presupuestos inmediatos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas