ACTUALIDAD

Santiago critica la resolución de la ONU sobre el Sáhara por las presiones de EEUU

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha criticado la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental, afirmando que se ha dejado influir por las presiones de Estados Unidos, lo que considera un menosprecio al Derecho Internacional. Durante una presentación en el Congreso junto a Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, Santiago destacó la importancia del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar un referéndum. Arabi subrayó las contradicciones en el texto del Consejo, que no respalda adecuadamente la propuesta de autonomía marroquí y enfatizó que la ONU sigue siendo responsable del proceso de descolonización. La iniciativa presentada por IU también denuncia violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados y cuestiona el acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea.



El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha denunciado que la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el Sáhara Occidental refleja una clara influencia de las presiones ejercidas por Estados Unidos, lo que resulta en un desprecio hacia el Derecho Internacional.

Santiago realizó estas declaraciones durante una comparecencia en el Congreso, acompañado por Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España. La iniciativa presentada por IU busca resaltar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y la urgencia de convocar un referéndum que permita su ejercicio.

Contradicciones en la Resolución

Abdulah Arabi subrayó las “muchas contradicciones” presentes en el texto del Consejo de Seguridad, señalando que no se brinda un respaldo claro a la propuesta de autonomía presentada por Marruecos. En su lugar, se menciona como base para iniciar negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

El portavoz de IU enfatizó que esta resolución no solo aborda cuestiones relacionadas con el Sáhara, sino que también refleja una falta de compromiso del Consejo en otros procesos de paz globales. Santiago hizo hincapié en la necesidad de que la ONU mantenga su papel como mediador en conflictos internacionales.

Proposición No de Ley

Durante su intervención, Enrique Santiago presentó una proposición no de ley elaborada por IU dentro del Grupo Plurinacional. Este documento destaca la importancia del referéndum para el pueblo saharaui y critica la actual situación comercial entre Marruecos y la Unión Europea, considerando que no se ha tenido en cuenta al legítimo representante del pueblo saharaui, el Frente Polisario.

Además, Santiago resaltó que la renovación de la Minurso —la Misión de las Naciones Unidas para un Referéndum en el Sáhara Occidental— sigue siendo crucial y cuenta con el apoyo internacional necesario para continuar su labor.

Violaciones a los Derechos Humanos

La iniciativa también llama la atención sobre las continuas violaciones a los derechos humanos en los territorios ocupados, instando a condenarlas con firmeza. Santiago expresó su preocupación por las maniobras estadounidenses dentro del Consejo de Seguridad, advirtiendo sobre un posible desvío de las funciones tradicionales de la ONU hacia un enfoque menos comprometido con la paz mundial.

Arabi coincidió con Santiago al afirmar que la prórroga de la Minurso reafirma que “la ONU sigue siendo responsable del proceso de descolonización del Sáhara Occidental”. Subrayó que cualquier solución debe ser acordada mutuamente entre las partes involucradas: Marruecos y el Frente Polisario.

Agradecimientos y Solidaridad

Finalmente, Abdulah Arabi agradeció las muestras de solidaridad hacia el pueblo saharaui ante intentos contrarios al Derecho Internacional y valoró positivamente la proposición presentada por IU como un reflejo del compromiso social español respecto al Sáhara Occidental.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha advertido Enrique Santiago sobre la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respecto al Sáhara Occidental?

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha advertido que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad demuestra que este órgano se ha dejado llevar por las presiones de Estados Unidos, lo cual considera irrespetuoso con el Derecho Internacional.

¿Cuál es la iniciativa presentada por Izquierda Unida en relación al pueblo saharaui?

Izquierda Unida ha presentado una proposición no de ley que resalta el derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar un referéndum para lograrlo.

¿Qué contradicciones menciona Abdulah Arabi sobre la resolución del Consejo de Seguridad?

Abdulah Arabi señala que la resolución contiene contradicciones, como el hecho de que no respalda la propuesta de autonomía del Sáhara Occidental presentada por Marruecos, sino que simplemente la cita como base para negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario.

¿Qué papel tiene la Minurso en el contexto del Sáhara Occidental según los representantes?

La Minurso, Misión de las Naciones Unidas para un Referéndum en el Sáhara Occidental, sigue siendo responsable del proceso de descolonización y su presencia se prorroga por un año, lo que indica que la ONU continúa comprometida con este proceso.

¿Qué preocupaciones expresa Santiago sobre las acciones de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad?

Santiago expresa su preocupación porque las acciones de Estados Unidos están alejando a Naciones Unidas de su misión original de construcción y consolidación de procesos de paz en el mundo.

¿Cómo se relaciona la propuesta comercial entre Marruecos y la Unión Europea con el pueblo saharaui?

La iniciativa de IU destaca la inadecuación del actual acuerdo comercial entre Marruecos y la Unión Europea, ya que no se ha contado con la opinión del pueblo saharaui a través de su legítimo representante, el Frente Polisario.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas