ACTUALIDAD

Juicio al fiscal general del Estado: Hedo señala a Ayuso por "extender una sombra de sospecha" sobre la institución

(Foto: La Moncloa).
Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025

El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, avanza en el Tribunal Supremo con la declaración de testigos clave. En este segundo día de audiencias, se destaca la comparecencia de Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, así como su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. La jefa de prensa de la Fiscalía General, María del Mar Hedo, ha señalado que Ayuso intentó "extender una sombra de sospecha" sobre la institución. Este caso está generando gran interés mediático y político en España.



El Tribunal Supremo ha reanudado este martes el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En esta segunda jornada, se están escuchando testimonios clave, entre los que se encuentran figuras relevantes como el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Durante las declaraciones, la jefa de prensa de la Fiscalía General, María del Mar Hedo, ha afirmado que Ayuso intentó "extender una sombra de sospecha" sobre la institución. Este comentario ha generado un considerable revuelo en el contexto del juicio, donde se están analizando las implicaciones políticas y legales de las acciones del fiscal.

Testimonios clave en el juicio

La importancia de este juicio radica no solo en las acusaciones formuladas contra García Ortiz, sino también en las repercusiones que estas podrían tener para la imagen de la Fiscalía General. La declaración de Hedo es un punto crucial que podría influir en el desarrollo del caso y en cómo se percibe a la institución ante la opinión pública.

A medida que avanzan las audiencias, el Tribunal Supremo continúa recopilando información y evidencias que serán determinantes para llegar a un veredicto. La atención mediática está centrada en este proceso judicial, que promete arrojar luz sobre las tensiones entre la política y la justicia en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas