Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que seguirá como diputado para mantener su aforamiento y no convocará elecciones anticipadas tras su dimisión. Un año después de la tragedia de la DANA, en la que murieron 229 personas, Mazón culpó al Gobierno español por la gestión de la crisis. Aunque no ha formalizado su dimisión, continuará en funciones hasta que se designe a un sucesor. Su decisión evita que pueda ser investigado en el caso judicial relacionado con la DANA, ya que mantiene su acta de diputado. La elección del nuevo presidente queda ahora en manos del PP valenciano y Vox.
Sin mencionar explícitamente la palabra dimisión, Carlos Mazón ha dado un paso atrás como presidente de la Generalitat Valenciana, un año después de la devastadora DANA que dejó 229 víctimas mortales. En una comparecencia marcada por el victimismo, Mazón ha atribuido gran parte de la responsabilidad al Gobierno de España, reiterando argumentos que ha sostenido a lo largo del último año.
A pesar de su decisión, Mazón no renuncia a su acta de diputado, lo que le permite mantener su estatus aforado en relación con la causa judicial abierta por la DANA. Esto significa que la jueza Nuria Ruiz Torralba, encargada del caso en Catarroja, no podrá investigarle.
El ex presidente ha expresado su confianza en que Les Corts elijan a un sucesor para continuar con la reconstrucción de Valencia, dejando así el futuro político en manos del Partido Popular y Vox. “Por voluntad personal, habría dimitido hace tiempo", afirmó Mazón, quien también mencionó momentos difíciles para él y su familia.
Hasta el momento, la dimisión de Mazón no se ha formalizado y no hay un candidato designado para ocupar su puesto. Una vez que se registre oficialmente su renuncia, comenzará a contar el plazo de 12 días hábiles para nombrar un nuevo candidato. Posteriormente, habrá entre tres y siete días para convocar el pleno de investidura y dos meses para elegir al nuevo presidente. Así las cosas, Mazón continuará ejerciendo como presidente en funciones hasta que se designe a su reemplazo.
Durante esta comparecencia, Mazón volvió a defender algunas afirmaciones cuestionadas por la jueza sobre la gestión durante la tragedia. Insistió en que no contaban con información suficiente sobre el barranco del Poyo. Sin embargo, según el auto de la jueza, existía información "sobrada" que fue "ignorada" por el Govern. La magistrada criticó además el envío tardío y erróneo de alertas a los móviles durante la crisis.
Este lunes 3 de noviembre, coincidiendo con el anuncio de su dimisión, Mazón compareció ante la jueza como testigo. Maribel Vilaplana, periodista que estuvo con él durante cuatro horas en El Ventorro el día de la DANA, también declaró. Durante esa comida, según informes previos del 'Levante-EMV', Vilaplana le mostró imágenes de las inundaciones en Utiel justo después de que Mazón realizara una llamada clave.
La declaración de Vilaplana será crucial para esclarecer qué acciones tomó Mazón durante ese encuentro y si estaba debidamente informado sobre los acontecimientos relacionados con la DANA. No obstante, al mantener su acta como diputado y su aforamiento, no podrá ser investigado ni imputado en esta causa judicial.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 229 | Personas que murieron en la tragedia de la DANA. |
| 12 | Días hábiles que tiene Mazón para nombrar un candidato tras su dimisión. |
| 3-7 | Días para convocar el pleno de investidura después de nombrar un candidato. |
| 2 | Meses para elegir al nuevo presidente tras la convocatoria del pleno de investidura. |
Carlos Mazón ha dimitido un año después de la tragedia de la DANA, en una comparecencia donde culpó al Gobierno de España por la situación. Sin embargo, no pronunció la palabra "dimisión" y continúa como diputado para mantener su aforamiento.
Al mantener su acta de diputado, Carlos Mazón seguirá aforado, lo que significa que no podrá ser investigado en la causa judicial relacionada con la DANA, según las leyes que protegen a los aforados.
Mazón ha indicado que dejará la elección de su sucesor en manos del PP valenciano y Vox. Mientras tanto, continuará como president en funciones hasta que se designe a un nuevo presidente.
Las críticas apuntan a una mala gestión durante la DANA, incluyendo el envío tardío y erróneo de alertas a los ciudadanos. La jueza que investiga el caso ha señalado que había información suficiente que fue ignorada por el Govern.
Maribel Vilaplana es una periodista que comió con Carlos Mazón durante la DANA y cuya declaración ante la jueza podría ser clave para esclarecer lo que ocurrió durante ese tiempo y si Mazón estaba informado sobre las inundaciones.