ACTUALIDAD

Albares reafirma en París la importancia del derecho internacional humanitario

Redacción | Jueves 30 de octubre de 2025

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, reafirmó en el Foro de la Paz de París el compromiso del país con el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra, enfatizando que no son opcionales. En su intervención, destacó la necesidad de proteger a civiles y trabajadores humanitarios en conflictos como el de Gaza, donde las operaciones de ayuda están restringidas. España apoya la iniciativa del Comité Internacional de la Cruz Roja para fortalecer el compromiso político con el derecho humanitario y ha incrementado sus contribuciones al CICR y a la Corte Penal Internacional para combatir la impunidad por crímenes internacionales. Además, ofreció desplegar un hospital de campaña en Jamaica y Gaza para ayudar a las víctimas tras desastres naturales.



En el marco del Foro de la Paz de París, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el respeto absoluto al derecho internacional humanitario. Durante su intervención en el panel titulado «Salvaguardar el Derecho internacional humanitario», destacó que «el derecho internacional humanitario y los Convenios de Ginebra no son opcionales».

Albares abordó la preocupante situación actual, caracterizada por violaciones sistemáticas del derecho internacional en diversos conflictos. En este contexto, donde los principios humanitarios enfrentan serias amenazas y las organizaciones humanitarias encuentran obstáculos para llevar a cabo su labor, hizo un llamado a intensificar los esfuerzos para proteger a los civiles, trabajadores humanitarios y personal médico. «Estamos viendo esto en Gaza, donde el trabajo de las agencias de la ONU, especialmente la UNRWA, se encuentra restringido», subrayó. El ministro insistió en la necesidad de asegurar que la ayuda humanitaria llegue a la Franja de Gaza con imparcialidad e independencia.

España también está contribuyendo activamente a la iniciativa global del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), copresidiendo un grupo de trabajo enfocado en la protección de hospitales. En 2025, la aportación española al CICR ha aumentado más del 12%, alcanzando más de 12 millones de euros en 2024.

Compromiso contra la impunidad

El titular de Exteriores enfatizó que España respalda todos los esfuerzos destinados a combatir la impunidad por crímenes internacionales. «Apoyamos firmemente la labor de la Corte Penal Internacional, cuya acción es más necesaria que nunca. La Corte debe poder cumplir su mandato sin interferencias ni amenazas», afirmó Albares.

Asimismo, mencionó que las contribuciones financieras españolas a la Corte han crecido significativamente, alcanzando 1,1 millones de euros en 2025 y 2 millones en 2024. «La lucha contra la impunidad por crímenes de derecho internacional es esencial para garantizar justicia y reparación a las víctimas. Los responsables de violaciones del derecho internacional humanitario no pueden quedar sin castigo», agregó.

En su discurso, Albares también ofreció desplegar el hospital de campaña START, gestionado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), en Jamaica para atender las necesidades médicas tras el huracán Melissa y en Gaza tan pronto como sea posible.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Contribución al CICR en 2025 Más de 12 millones de euros
Aumento de la contribución al CICR Más de un 12 % en 2025
Contribución a la Corte Penal Internacional en 2025 1,1 millones de euros
Contribución a la Corte Penal Internacional en 2024 2 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el compromiso de España respecto al derecho internacional humanitario?

España reafirma su compromiso con el pleno respeto del derecho internacional humanitario de manera coherente y decidida, independientemente del contexto o los actores implicados.

¿Qué acciones está tomando España para proteger a los civiles y trabajadores humanitarios?

El ministro José Manuel Albares ha destacado la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar la protección de los civiles, trabajadores humanitarios y personal médico, especialmente en contextos como Gaza.

¿Cómo está contribuyendo España al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)?

España contribuye a la iniciativa mundial del CICR y copreside un grupo de trabajo dedicado a la protección de hospitales. En 2024, se apoyó al CICR con más de 12 millones de euros, aumentando su contribución en más del 12% en 2025.

¿Qué postura tiene España sobre la Corte Penal Internacional?

España respalda firmemente la labor de la Corte Penal Internacional y ha aumentado sus contribuciones financieras para reforzar su trabajo en la lucha contra la impunidad por crímenes internacionales.

¿Qué ofrecimiento hizo España tras el huracán Melissa?

España ofreció desplegar el hospital de campaña START en Jamaica para responder a las necesidades médicas tras el huracán Melissa, así como en Gaza tan pronto como sea posible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas