ENTRETENIMIENTO

'Aquí la Tierra' se moderniza con nueva imagen y tecnología en su aniversario

Redacción | Martes 28 de octubre de 2025

El programa 'Aquí la Tierra' de La 1 se renueva con una nueva imagen y un innovador plató que incorpora realidad aumentada. Este cambio se estrena el 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana, un desastre natural significativo en España. El nuevo formato contará con gráficos actualizados, un logo renovado y una banda sonora fresca, además de un plató espectacular equipado con tecnología avanzada para explicar fenómenos climáticos y geográficos. Presentado por Jacob Petrus y acompañado por Quico Taronjí e Isabel Moreno, el magacín busca destacar la riqueza del sector primario y ofrecer información sobre el clima y las tradiciones culturales. Con más de 11 años en antena, 'Aquí la Tierra' ha sido galardonado con múltiples premios, consolidándose como un pilar fundamental en la programación de RTVE.



El programa Aquí la Tierra, que se emite en La 1 y aborda temas relacionados con el clima, las tradiciones culturales y gastronómicas, así como la promoción del sector primario, se prepara para un importante relanzamiento. Este cambio de imagen y plató, que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas, se dará a conocer el próximo miércoles 29 de octubre en una edición especial dedicada a honrar a las víctimas de la dana ocurrida hace un año.

Nueva imagen para un formato modernizado

Con este nuevo enfoque, Aquí la Tierra presentará un renovado diseño gráfico, un nuevo logo y una banda sonora fresca. El plató contará con impresionantes dimensiones: cuatro pantallas que suman 18,5 metros de largo por 3,5 de alto. Una de las principales novedades será la incorporación de la realidad aumentada, que permitirá explicar de manera más visual los fenómenos atmosféricos y geográficos tanto en España como en el resto del mundo. Este espacio promete ser un referente en cuanto a tecnología al servicio del ecologismo y las tradiciones rurales.

El programa también apuesta por un formato más dinámico y directo. Se convertirá en un magacín que ofrecerá información actualizada sobre el clima y estará presente en los lugares donde se produzcan fenómenos meteorológicos significativos o donde se celebre la riqueza del sector primario. Actividades como la pesca, ganadería y agricultura tendrán su espacio para mostrar avances e inquietudes.

29 de octubre: especial en el primer aniversario de la dana

Las novedades mencionadas se estrenarán justo un año después de la devastadora dana del 29 de octubre de 2024. Jacob Petrus liderará desde el nuevo plató una presentación científica rigurosa apoyada por realidad aumentada para ilustrar lo sucedido aquel día trágico que marcó uno de los peores desastres naturales en España en el siglo XXI.

Quico Taronjí e Isabel Moreno viajarán a las zonas más afectadas, Paiporta y Letur, para ofrecer un informe sobre cómo han enfrentado sus desafíos durante este último año. Además, el programa abordará si es posible que una catástrofe similar pueda repetirse en el futuro.

Aquí la Tierra, más de una década de éxito

Producido por RTVE en colaboración con Catorce y presentado por Jacob Petrus junto a Quico Taronjí e Isabel Moreno durante su edición dominical, Aquí la Tierra ha sido un pilar fundamental en La 1 durante más de once años. Su éxito se refleja no solo en altos índices de audiencia, sino también en reconocimientos como los premios Ondas, Zapping, Antena de Oro y el Premio FesTVal de Vitoria. Estos galardones destacan su calidad y el esfuerzo constante del equipo detrás del programa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cambios se están introduciendo en 'Aquí la Tierra'?

'Aquí la Tierra' está renovando su imagen y plató, incorporando nuevas tecnologías como la realidad aumentada para explicar fenómenos atmosféricos y geográficos de manera más visual y pedagógica.

¿Cuándo se estrenan estos cambios?

Los cambios se estrenan el miércoles 29 de octubre en una edición especial que conmemora el primer aniversario de la dana.

¿Qué es la dana mencionada en la noticia?

La dana hace referencia a un evento climático catastrófico ocurrido el 29 de octubre de 2024, que desencadenó uno de los mayores desastres naturales del siglo XXI en España.

¿Quiénes presentarán el programa tras los cambios?

El programa será presentado por Jacob Petrus, Quico Taronjí e Isabel Moreno, quienes también informarán desde los lugares más afectados por la dana.

¿Cuánto tiempo lleva 'Aquí la Tierra' en antena?

'Aquí la Tierra' lleva más de 11 años siendo parte fundamental de la programación de La 1.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas