Montse Mínguez, portavoz del PSOE, critica el modelo del Partido Popular, afirmando que "vale más una tarjeta de crédito que una tarjeta sanitaria". En una rueda de prensa tras la Comisión Ejecutiva Federal, Mínguez destacó la necesidad de un cambio político ante los escándalos de gestión del PP y las demandas de dimisión de líderes como Mazón y Moreno Bonilla. Subrayó que el PP representa un peligro para los servicios públicos y acusó a sus líderes de incompetencia. Además, contrastó este modelo con el enfoque del PSOE, centrado en la prosperidad compartida y la atención a las necesidades de la ciudadanía.
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha ofrecido una rueda de prensa desde Ferraz en la que abordó los temas tratados en la reciente Comisión Ejecutiva Federal. Durante esta reunión, se aprobó el nombramiento de Pilar Alegría como nueva secretaria de Política Territorial, quien sustituye a Guillermo Fernández Vara.
Mínguez destacó que “este fin de semana la calle ha respondido a todos los escándalos de gestión del Partido Popular”. En Valencia, los ciudadanos exigieron la dimisión de Mazón, mientras que en Sevilla hicieron lo propio con Moreno Bonilla. Estas demandas reflejan un deseo de cambio político en aquellas regiones donde el modelo del PP ha fracasado y donde la paciencia de la población está al límite. “La gente ha hecho una enmienda a la totalidad a la incompetencia del Partido Popular y sus liderazgos territoriales”, aseguró.
La portavoz socialista subrayó que el Partido Popular representa un peligro para los servicios públicos y para la vida de las personas. En el contexto del aniversario de la DANA, la CEF del PSOE guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas del trágico suceso. Mínguez afirmó: “Si todavía Mazón está en el gobierno de Valencia es porque hay alguien que se lo permite, y ese alguien se llama Feijóo y Abascal”. Además, calificó a estos líderes como “indecentes” por mantener a Mazón en su puesto ante el dolor de los familiares afectados.
La portavoz cuestionó: “¿Dónde está el liderazgo del señor Feijóo? ¿Para qué sirve votar al Partido Popular?”. Según Mínguez, este partido no solo evita gestionar adecuadamente las políticas que le competen, sino que también recorta servicios y culpa a las víctimas cuando ocurren tragedias. Ejemplificó esto con incidentes pasados como el YAK-42 o el 11M, donde siempre se culpabiliza a quienes sufren.
Mínguez argumentó que el problema radica en el modelo del PP que prioriza los recortes en servicios públicos. Aseguró que durante su mandato, el presidente Pedro Sánchez ha ofrecido 300.000 millones de euros más a las comunidades autónomas comparado con lo recibido bajo Mariano Rajoy. Sin embargo, advirtió que estos recursos están destinados principalmente a regalos fiscales y privatizaciones.
“En el modelo del Partido Popular lo que vale es la tarjeta de crédito; vale más una tarjeta de crédito que una tarjeta sanitaria”, enfatizó Mínguez. En contraste, propuso un modelo basado en la prosperidad compartida: “Es el gobierno de la gente, ayudar y resolver sus problemas, no provocarles más”, concluyó.
Montse Mínguez es la portavoz del PSOE y ha informado sobre las cuestiones tratadas en la Comisión Ejecutiva Federal del partido.
Mínguez afirmó que "en el modelo del Partido Popular todo tiene un denominador, vale más una tarjeta de crédito que una tarjeta sanitaria", criticando así la gestión de los servicios públicos por parte del PP.
Mencionó manifestaciones en Valencia y Sevilla donde se pedía la dimisión de líderes del Partido Popular, como Mazón y Moreno Bonilla, señalando la creciente insatisfacción pública con su gestión.
La crítica principal es que el Partido Popular recorta servicios públicos y no gestiona adecuadamente las políticas que son de su competencia, lo que afecta negativamente a la vida de las personas.
El PSOE propone un modelo de "prosperidad compartida" que se centra en ayudar a la gente y resolver sus problemas, en contraste con lo que consideran un enfoque perjudicial del PP.